Práctica: Semana 13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN
CENTRO PRE-UNIVERSITARIO
CICLO REGULAR 2024 – III
PSICOLOGÍA
El aprendizaje y Teorías del Aprendizaje
por la aplicación de
A) modelamientos.
B) descubrimientos.
C) asociaciones.
D) consecuencias.
E) estímulos.
2. Señale cómo se denomina la teoría del aprendizaje en la que el apareamiento de estímulos es esencial para modificar respuestas innatas.
A) condicionamiento clásico
B) condicionamiento operante
C) ensayo y error
D) captación de relaciones
E) modelación de conductas
3. El planteamiento que afirma que el ambiente determina el comportamiento corresponde al enfoque del aprendizaje
A) cognitivo.
B) como producto.
C) mediacionista.
D) como proceso.
E) mentalista.
4. El enfoque del aprendizaje como producto se caracteriza por
A) considerar lo subjetivo.
B) la oposición ambientalista.
C) su orientación mentalista.
D) su postura behaviorista.
E) priorizar las cogniciones.
5. En el aprendizaje respondiente, el evento u objeto que adquirió la posibilidad de generar una respuesta se denomina estímulo
A) reforzador.
B) incondicionado.
C) neutro.
D) discriminativo.
E) condicionado.
6. Indique lo correcto respecto al reforzamiento negativo.
I. Actúa como estímulo consecuente, al condicionar respuestas.
II. Posee la propiedad de mantener o incrementar conductas.
III. Aumenta una acción deseada mediante la supresión de algo.
A) solo I
B) solo II
C) solo III
D) II y III
E) I, II y III
7. Cuando la sola presencia de una regla de plástico origina que un niño incremente su ritmo cardiaco y exceso de la secreción sudoral (hiperhidrosis), estamos frente a una conducta aprendida por
A) condicionamiento clásico.
B) condicionamiento operante.
C) condicionamiento vicario.
D) condicionamiento instrumental.
E) condicionamiento observacional.
8. Respecto al condicionamiento operante, indique los enunciados correctos.
I. Las consecuencias se aplican antes de la acción operante.
II. Organiza los elementos mediante la triple relación de contingencias.
III. Las conductas aprendidas las denominan esqueléticas o emitidas.
A) solo I
B) I y II
C) II y III
D) I y III
E) solo II
9. John, sin poder evitarlo, transpira de miedo ante la presencia de una serpiente. Según el condicionamiento pavloviano se afirmaría que se pueden condicionar respuestas
A) ejecutadas de modo voluntario o decidido.
B) generadas en el sistema nervioso autónomo.
C) emitidas por cualquier individuo.
D) deliberadas por el sujeto experimental.
E) musculares o motoras.
10. La madre que le dice a su hijo: “cuando termines la tarea te llevaré al cine”, intenta controlar la conducta del niño usando
A) un refuerzo positivo.
B) un refuerzo negativo.
C) un moldeamiento.
D) el condicionamiento clásico.
E) la generalización.
11. Se considera que las técnicas mnemotécnicas son efectivas para el estudio; mientras otras personas consideran que lo estudiado debe comprobarse en hechos. Respecto al enfoque E-R y al E-O-R, determine la verdad (V) o falsedad
(F) de las proposiciones y elija la alternativa correcta.
I. Las mnemotecnias son consideradas por el enfoque como proceso.
II. El estudio es analizado desde un único enfoque de aprendizaje.
III. La comprobación en hechos podría referirse al esquema E-R.
A) VFF
B) FVV
C) VVF
D) FVF
E) VFV
12. Una dama que detesta hacer limpieza en su casa contrata una empleada, quien trabaja cada día mejor debido al sueldo que recibe. Según el caso de ambas damas se observa, respectivamente, que aprendieron por
A) castigo negativo y refuerzo positivo.
B) refuerzo positivo y refuerzo negativo.
C) castigo positivo y refuerzo positivo.
D) refuerzo negativo y refuerzo positivo.
E) refuerzo positivo y refuerzo positivo.
13. Según A. Bandura, el aprendizaje se logra por
A) asociación.
B) hallazgos.
C) acomodación.
D) insight.
E) observación.
14. El aprendizaje logrado por insight se caracteriza por
A) el intento repetitivo.
B) la compresión del problema.
C) los refuerzos y castigos.
D) los reflejos condicionados.
E) el modelado de conductas.
15. El psicólogo ............... propuso la teoría del aprendizaje ...............
A) A. Bandura - por consecuencias.
B) D. Ausubel - significativo.
C) E. L. Thorndike - operante.
D) B. F. Skinner - por modelamiento.
E) W. Kohler - por ensayo y error.
16. La práctica de una conducta violenta, como consecuencia de ver programas televisivos que presentan frecuentemente agresividad, se denomina
A) aprendizaje social.
B) condicionamiento operante.
C) condicionamiento clásico.
D) aprendizaje cognoscitivo.
E) aprendizaje emocional.
17. Respecto a los estudios de Kohler, determine la verdad (V) o falsedad (F) de las proposiciones y elija la secuencia correcta.
I. El hallazgo de la solución es abrupto e inesperado.
II. El sujeto aprende por reconfiguración perceptual.
III. Es una teoría que se sustenta en las prácticas constantes.
A) VVF
B) FVV
C) FVF
D) VFV
E) VFF
18. ¿Qué proceso tipifica la conciencia y el control de nuestros propios procesos cognitivos?
A) la motivación
B) la metacognición
C) el pensamiento divergente
D) la inteligencia
E) la memoria
19. De los estudios del aprendizaje vicario, se puede afirmar que
I. la atención es importante en el aprendizaje.
II. es de un enfoque puramente conductual.
III. luego de la imitación se recuerda lo hecho.
A) solo I
B) I y II
C) I y III
D) II y III
E) solo II
20. ¿Qué enunciado es el más alejado de la teoría del aprendizaje por descubrimiento súbito?
A) W. Kohler es un representante de la escuela de la Gestalt.
B) Hay una reconfiguración perceptual de las partes del problema.
C) Los procesos psíquicos superiores pueden participar del insight.
D) El descubrimiento sorpresivo se puede lograr con objetos o ideas.
E) Es una teoría del aprendizaje, que solo se cumple en humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario