📙LIBROS: CIENCIAS_LETRAS📗

domingo, 16 de febrero de 2025

🪔2025-I_Sem_ 07: "El Aprendizaje y la Personalidad" 🌞

 
  Práctica: Semana 07

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN
CENTRO PRE-UNIVERSITARIO
CICLO REGULAR 2025 – I
 (verano)

PSICOLOGÍA
El Aprendizaje y la Personalidad

A. Aprendizaje y Teoría del Aprendizaje
 
1. Complete la definición sobre aprendizaje: “El aprendizaje es el proceso mediante el cual la _______ y la _______ producen un cambio relativamente permanente en la                   .......
a)
 Experiencia, práctica, conducta.
b) Actitud, comportamientos, experiencia.
c) Aptitudes, conducta, experiencia.
d) Habilidades, comportamientos, experimental.
e) Ninguna de las anteriores.
 
2. Responda cuáles son los criterios que definen el aprendizaje.
a) Procedimiento y resultado.           
b) Conducta y aptitud.
c) Experiencia y habilidad.   
d) Proceso y producto.
e) Ninguna de las anteriores.
 
3. Gracias a este modelo teórico propuesto, es posible lograr aplicaciones para medir y desarrollar las habilidades intelectuales como herramientas fundamentales del aprendizaje.
a) Modelo de inteligencia de Ivon Pávlov.
b) Modelo de inteligencia de Frederic Skinner.
c) Modelo de inteligencia de Alberto Bandura.
d) Modelo de inteligencia de Jean Piaget.
e) Modelo de inteligencia de Paul Guilford.
 
4. En el modelo de inteligencia de Paul Guilford, este proceso cognitivo se analiza a partir de 3 dimensiones que indicará:
a) Proceso intelectual.
b) Producto intelectual.
c) Contenido o información. 
d) Procesamiento cognitivo.
e) A, b y c.
 
5.  Responda sobre las características observables del aprendizaje:
i) Se expresa como un cambio en el comportamiento.                        
ii) El cambio en el comportamiento no es producto de la práctica o de la experiencia propia.
iii) No hay una estabilidad relativa en la conducta aprendida.
 
a) i-V, ti-V, iii-F
b) i-V, ii-V, iii-V
c) i-F, ii-F, iii-F
d) i-V, ii-F-, iii-F      
e) Ninguna de las anteriores.
 
6. Responda sobre las características no observables del aprendizaje:
i) Los procesos mediadores son aquellos que median entre los estímulos que actúan sobre el sujeto y la respuesta o conducta de este.
ii) Se tienen ejemplos como las sensaciones, percepciones, pensamiento, inteligencia, motivaciones, etc.

a) i-F, ii-F.         
b) i-V, ii-V.
c) i-V, ii-F.
d) i-F, ii-V.
e) Ninguna de las anteriores.
 
7. El aprendizaje ……….  consiste en la …………. de habilidades y destrezas de carácter…………….
a) Motor, adquisición, motriz.
b) Motoridad, tenencia, motriz.
c) Motricidad, adquisición, motora.
d) Ninguna de las anteriores.
e) Solo B es correcta.
 
8.  ¿Cuáles son los tipos de aprendizaje?
a) Aprendizaje institucional, aprendizaje social, aprendizaje cognoscitivo, aprendizaje efectivo.
b) Aprendizaje motriz, aprendizaje cultural, aprendizaje cognoscitivo, aprendizaje efectivo.
c) Aprendizaje sociomotor, aprendizaje sociocultural, aprendizaje afectivo, aprendizaje institucional-cultural.
d) Aprendizaje motor, aprendizaje social, aprendizaje cognoscitivo, aprendizaje afectivo.
e Ninguna de las anteriores.
 
9. Alonso es odontólogo y Juanita es cirujana; ambos necesitan de habilidades manuales y precisas para ejecutar sus tareas. Se refiere al aprendizaje:
a) Aprendizaje afectivo
b) Aprendizaje vicario
c) Aprendizaje cognoscitivo
d) Aprendizaje social
e) Aprendizaje motor
 
10. El aprendizaje ……….. se refiere a la ………. De reglas, leyes, normas sociales / instituciones que aseguran la ………. Humana.
a) Social, normalización, supervivencia
b) Cultural, normalización, vivencia
c) Institucional, normalización, supervivencia
d) institucional, normalización, supervivencia
e) Ninguna de las anteriores
 
11. Los hábitos higiénicos, reglas de conducta, principios morales, legales, científicos y profesionales son contenidos del ……….
a)Aprendizaje motor.
b) Aprendizaje social.
c) Aprendizaje motor. 
d) Aprendizaje cognoscitivo.
e) Aprendizaje condicionante.
 
12. Estas se aprenden en el seno de la familia, en el medio social, en la escuela, en. el colegio y determinan el sentido positivo o negativo del comportamiento social de cada quien.
a) Actitudes.
b) Reacciones.
c) Acciones.
d) Experiencias.
e) Percepciones.
 
B. La Personalidad
 
13. La ……….. es la organización constituida por los diferentes procesos psicológicos sobre la base de la influencia de factores hereditarios y adquiridos que le permiten a un individuo adaptarse de manera única.
a) Carácter.
b) Temperamento.
c) Necesidad.
d) Impetuosidad.     
e) Personalidad.
 
14. El ………….. se influencia por factores sociales y de aprendizaje; tiende a modificarse en el transcurso de la vida.
a) Carácter.
b) Temperamento.
c) Factor caracterial.
d) Factor temperamental.
e) Ninguna es correcta.
 
15. Marque la respuesta correcta sobre el factor biológico de la personalidad.
a) Es también llamada la personalidad recibida.
b) Es conocida como personalidad aprendida.
c) Es la personalidad elegida
d) Es la personalidad condicionante.
e) Ninguna de las anteriores.
 
16. Marque Verdadero (V) o Falso (F) sobre el concepto de la Personalidad:
i) La personalidad se organiza en procesos cognitivos, afectivos y volitivos.
ii)  Esta no influye en la forma de adaptación del individuo a su entorno,
iii) La personalidad tiene una base hereditaria y ambiental.
iv) La personalidad está compuesta por el temperamento y el carácter,

a) i-V, ii-F, iii-V, iv-V.
b) i-V, ii-V, iii-V, iv-F.
c) i-V, ii-F, iii-V, iv-F.
d) i-V, ii-V, iii-V, iv-V.
e) i-V, ii-F, iii-V, iv-V.
 
17. Marque la(s) respuesta(s) incorrecta(s) sobre la etimología de la personalidad:
a) Los actores griegos e hindúes usaban máscaras para representar en obras teatrales.
b) Estas máscaras representaban las características de las personas representadas.
c) Esta máscara llamada PERSONARE significa “mirar a través de".
d) Los freudianos no le dieron plena aceptación al vocablo PERSONARE.
e) A y D son incorrectas.
 
18. Marque la respuesta incorrecta Sobre el factor ambiental de la personalidad:
a) Determinada genéticamente e influenciada por el embarazo.
b) Contiene los hábitos intelectuales, afectivos, ejecutivos y morales.
c) Es tradicionalmente conocido como el carácter.
d) Es la personalidad propiamente dicha.
e) B y C son correctas.
 
19.  Marque la respuesta correcta sobre el factor personal de la personalidad.
a) Es la personalidad elegida por el sujeto.
b) Engloba el proyecto de vida, la selección de valores, el modo, de enfrentar situaciones.
c) Es la personalidad propiamente dicha.
d) B y C son correctas.
e) Todas las anteriores son correctas.
 
20. El ID o ELLO también es conocido como el …………….:
a) Principio del placer.
b) Principio de la realidad.
c) Principio del deber o de la perfección.
d) Principio de la moralidad y la ética.
e) Ninguna de las anteriores.
 
21. El …………… depende de aspectos biofisiológicos innatos y heredados, difícilmente modificables.
a) Factor caracterial.
b) Carácter.
c) Temperamento.
d) Factor temperamental.
e) Ninguna es correcta.
 
22. Marque el conjunto de autores vinculados con las teorías de tipo neurofisiológico de la personalidad.
a) Hipócrates, Galeno, Kretschmer y Sheldon.
b) Hipócrates, Jung y Freud.
c) Hipócrates, Galeno y Spranger.
d) Ninguna de las anteriores.
e) Todas son correctas.
 
23. Marque fa alternativa de autores que NO corresponden a las teorías de tipo psicológicas de la personalidad.
a) Hipócrates, Galeno, Kretschmer y Sheldon
b)Hipócrates, Jung y Freud
c) Hipócrates, Galeno y Spranger
d) Kretschmer y Sheldon
e) A, B y C no corresponden.
(No hay respuesta objetiva)
Según el prospecto se reduce a GUSTAVO JUNG, aunque otro relevante, es Alfred Adler (estilos de vida).
  
24. Según el Psicoanálisis de Sigmund Freud la estructura de la personalidad se divide en 3 estratos o niveles. Marque la opción que los contengan.
a) Consciente, preconsciente e inconsciente.
b) Postconsciente, preconsciente e inconsciente.
c) Subconsciente, preconsciente e inconsciente.
d) Pre Postconsciente. preconsciente e inconsciente.
e) Ninguna de las anteriores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario