📙LIBROS: CIENCIAS_LETRAS📗

viernes, 18 de julio de 2025

💡 FILO_Sumativos_1°-2°_2024-II 📃

  

UIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN

CICLO REGULAR 2024-II

👇 EXAMEN ✅

📃 PRIMER SUMATIVO 💡
(Domingo, 26 de mayo del 2024)

1. Rama de la filosofía que estudia el arte y sus cualidades como la belleza, lo magnífico, etc.
A) Ética
B) Epistemología
C) Estética
D) Gnoseología
E) Metafísica
 
Resolución
La estética se ocupa del análisis filosófico del arte, la belleza y la percepción de lo sublime.
Rpta.: Estética
 
2. Cuando la actitud filosófica es un saber integrador, abarca todas las cosas y dota de sentido global a las experiencias del hombre, decimos que es:
A) Crítica
B) Totalizadora
C) Radical
D) Racional
E) Universal
 
Resolución
Una actitud totalizadora en filosofía busca unificar el conocimiento y comprender la realidad en su conjunto.
Rpta.: Totalizadora
 
3. El ……., es una corriente filosófica que sostiene que el único conocimiento proviene de lo observable, que es objetivo y aplica el método científico.
A) Racionalismo
B) Criticismo
C) Objetivismo
D) Positivismo 
E) Idealismo
 
Resolución
El Positivismo propone que el conocimiento válido es aquel obtenido mediante la observación empírica y comprobado científicamente.
Rpta.: Positivismo


📃 SEGUNDO SUMATIVO 💡
(Domingo, 21 de julio del 2024)

1. Doctrina filosófica que afirma que el conocimiento se origina en las ideas innatas:
A) Criticismo
B) Empirismo  
C) Agnosticismo
D) Racionalismo
E) Dogmatismo
 
Resolución
El racionalismo, defendido por filósofos como René Descartes, sostiene que el conocimiento verdadero proviene de la razón y de ideas innatas, es decir, ideas que no dependen de la experiencia sensorial, sino de la reflexión interna.
Rpta.: Racionalismo
 
2. Según la clasificación de Mario Bunge, a la filosofía y la historia se les considera ciencias:
A) Humanas
B) Formales
C) Fácticas
D) Naturales
E) Metafísicas
 
Resolución
Mario Bunge clasifica a las ciencias en varias categorías. La filosofía como la historia se engloban dentro de las ciencias humanas. Estas ciencias estudian al ser humano, su comportamiento, su pensamiento y su evolución en sociedad.
Rpta.: Humanas
 
3. Concepción filosófica que niega la libertad del hombre y afirma que el hombre está regido por la naturaleza o por la providencia:
A) Indeterminismo
B) Autodeteminismo
C) Hedonismo
D) Determinismo
E) Utilitarismo
 
Resolución
El determinismo sostiene que los pensamientos y acciones humanas, están determinados por causas previas, negando la libertad absoluta del ser humano. Según esta visión, todo en el universo está regido por leyes naturales o divinas.
Rpta.: Determinismo

No hay comentarios:

Publicar un comentario