Práctica: Semana 12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN
CENTRO PRE UNIVERSITARIO
CICLO REGULAR 2025 – III
💡PSICOLOGÍA💡
🎯 El Aprendizaje y sus TEORÍAS 💡
A) Proceso
B) Producto
C) Proceso y producto
D) Social
E) Actitudinal
A) Razonamiento
B) Lógica
C) Reflejos
D) Impulso
E) Cálculo
A) Castigo selectivo
B) Reforzamiento intermitente
C) Premios diferenciados
D) Reforzamiento continuo
E) El viejo truco de los celos
A) C. Operante
B) C. Ensayo y error
C) C. Operante
D) A. Vicario
E) A. Por Insight
A) C. Clásico
B) C. Ensayo y error (instrumental)
C) C. Operante
D) A. Vicario
E) por Insight
A) Reforzamiento positivo
B) Ni reforzamiento ni castigo
C) Castigo positivo
D) Castigo negativo
E) Reforzamiento negativo
A) Reforzamiento positivo
B) Estímulo neutro
C) Castigo positivo
D) Castigo negativo
E) Reforzamiento negativo
A) Ejercicio
B) Efecto
C) Desuso
D) Extinción
E) Generalización
A) C. Operante
B) C. Instrumental
C) C. Clásico
D) Aprend. Vicario
E) Aprend. por Insight
A) C. Operante
B) C. Instrumental
C) C. Clásico
D) Aprend. Vicario
E) Aprend. por Insight
A) La memorización mecánica de datos.
B) La repetición constante de estímulos y respuestas.
C) Los procesos internos mediante los cuales se adquieren conocimientos.
D) El condicionamiento de la conducta observable.
E) La transmisión unidireccional de información del docente al alumno.
A) Atención sostenida.
B) Registro sensitivo.
C) Inteligencias múltiples.
D) Aprendizaje por descubrimiento.
E) Zona de Desarrollo Próximo.
A) Atención.
B) Almacenamiento.
C) Percepción.
D) Recuperación.
E) Codificación.
A) El nivel de desarrollo alcanzado de manera independiente.
B) El conjunto de conocimientos almacenados en la memoria a largo plazo.
C) La distancia entre el nivel real de desarrollo y el nivel de desarrollo potencial.
D) El proceso de organización de la información en estructuras mentales.
E) El aprendizaje basado únicamente en la repetición de tareas.
A) David Ausubel.
B) Robert Gagné.
C) Jean Piaget.
D) Howard Gardner.
E) Jerome Bruner.
A) la inteligencia comportamiento
B) el aprendizaje conducta
C) la adaptación experiencia
D) la selección – adaptación
E) el aprendizaje experiencia
A) Gestalt
B) Cognitivismo
C) Conductismo
D) Constructivismo
E) Inteligencias múltiples
A) Wolfgang Kohler.
B) Edward Thorndike.
C) Frederic Skinner.
D) Iván Pavlov.
E) Sigmund Freud.
A) Gestalt
B) Ensayo y error
C) Conductismo
D) Cond. operante
E) Cond. clásico
A) Experimento de Gardner
B) Experimento de Pavlov
C) Experimento de Thorndike
D) Experimento de Skinner
E) Experimento de Skinner
A) condicionamiento clásico Iván Pavlov
B) condicionamiento instrumental Edward Thorndike
C) condicionamiento operante Frederic Skinner
D) ensayo y error Edward Thorndike
E) Gestalt Wolfgang Kohler
A) Reforzamiento negativo
B) Respuesta condicionada
C) Estímulo incondicionado
D) Respuesta incondicionada
E) Reforzamiento positivo
A) el gato empezara a maullar.
B) el gato saltara de la caja para salir.
C) el gato se durmiera por no tener comida adentro.
D) el gato empezara a dar vueltas hasta que se cansara.
E) el gato abriera el pestillo de la puerta para comer.
y concluyó que el aprendizaje se produjo por la comprensión de la situación global y las conexiones entre sus partes.
A) teoría del insight perros
B) teoría de la captación de relaciones chimpancés
C) teoría del condicionamiento operante ratas
D) teoría del ensayo y error gatos
E) teoría del condicionamiento clásico palomas
A) Aprendizaje social
B) Aprendizaje receptivo
C) Aprendizaje motor
D) Aprendizaje significativo
E) Aprendizaje repetitivo

No hay comentarios:
Publicar un comentario