🧬BIOLOGÍA🩸
(ANATOMÍA COMPARADA)
🩸 Anatomía comparada
Sobre
el intercambio de gases en los organismos vivos, determine el valor de verdad
(V o F) de las siguientes proposiciones:
I. Los peces pueden disociar el H y el O de las moléculas de agua para respirar.
II. Los anfibios presentan respiración traqueal en los estadios juveniles de vida.
III. En los anélidos, el intercambio de gases se realiza a través de la cutícula. UNMSM-2024-II-A
A) VVV
B) VFV
C) VFF
D) FVF
E) FFV
Resolución
Los peces utilizan el oxígeno molecular (O2) disuelto en el agua. (F)
Los anfibios en el estadio juvenil respiran por branquias. (F)
Los anélidos respiran de forma cutánea. (V)
🩸 Anatomía comparada
I. Los peces pueden disociar el H y el O de las moléculas de agua para respirar.
II. Los anfibios presentan respiración traqueal en los estadios juveniles de vida.
III. En los anélidos, el intercambio de gases se realiza a través de la cutícula. UNMSM-2024-II-A
A) VVV
B) VFV
C) VFF
D) FVF
E) FFV
Resolución
Los peces utilizan el oxígeno molecular (O2) disuelto en el agua. (F)
Los anfibios en el estadio juvenil respiran por branquias. (F)
Los anélidos respiran de forma cutánea. (V)
Rpta.: FFV
🩸 Anatomía comparada
Iván,
especialista en invertebrados, estudia, en una población de lombrices de
tierra, una
mutación que está empezando a diezmarla. Dicha mutación obstaculiza la correcta formación del nefrostoma, lo cual conlleva finalmente a UNMSM-2024-II-A
A)
impedir que se realice la reabsorción de sales y nutrimientos en la sangre.
B) reducir el tamaño de los nefridios, limitando la absorción del agua hacia la sangre.
C) limitar la transformación de los protonefridios a nefridios en los estados adultos.
D) evitar que los nefridios tengan la capacidad de llevar la hemolinfa al corazón.
E) destruir todo el sistema circulatorio, provocando una infección generalizada. prohibida su venta
Resolución
La lombriz de tierra presenta un par de metanefridios por segmento. Cada nefridio está abierto por ambos extremos, de los cuales el interno (nefrostoma) está conectado con el celoma, por donde se eliminan los desechos acumulados en la corriente sanguínea.
🩸 Anatomía comparada
Un investigador del Smithsonian Institute, en una incursión exploratoria frente a la costa de Lima, colectó un espécimen con las siguientes características: sistema nervioso encefálico, arterias y venas unidas por capilares, así como un corazón con dos cavidades por las que solo pasa sangre venosa. Identifique este organismo y el tipo de sistema circulatorio que presenta. UNMSM-2024-II-A
A)
Molusco - sistema circulatorio abierto, simple e incompleto
B) Pez - sistema circulatorio cerrado, simple y completo
C) Mamífero - sistema circulatorio cerrado, doble y completo
D) Artrópodo - sistema circulatorio lagunar, doble e incompleto
E) Anfibio - sistema circulatorio cerrado, simple e incompleto
Resolución
El espécimen marino encontrado es un pez, que posee un corazón con 2 cavidades (1 aurícula y 1 ventrículo) por donde solo pasa sangre venosa o hipoxigenada (circulación completa y simple). Posee vasos sanguíneos (circulación cerrada).
🩸 Histología humana
El tejido muscular es diferenciado y especializado, compuesto de células conocidas como fibras musculares, con propiedades de contractibilidad y tonicidad. Además, forma parte de las paredes de los órganos internos. Sobre este tejido, relacione las columnas y escoja la serie correcta. UNMSM-2024-II-B y C
I. Músculo liso
II. Musculoesquelético
III. Músculo cardíaco
a. Uno a dos núcleos
b. Múltiples núcleos periféricos
c. Núcleo único central
A) Ia, IIc, IIIb
B) Ib, IIa, IIIc
C) Ic, IIb, IIIa
D) Ic, IIa, IIIb
E) Ib, IIc, IIIa
Resolución
La fibra muscular lisa, por carecer de estrías, presenta un núcleo central. El miocito esquelético posee estrías, por lo tanto, posee abundantes núcleos periféricos, y el miocito cardíaco, al tener discos intercalares, posee de 1 a 2 núcleos.
🩸 Sistema nervioso
Carola se encuentra con su exnovio por la calle. Ella aún guarda sentimientos por él.
Cuando lo ve, se genera en ella la activación del sistema nervioso autónomo _________, el cual produce _______, entre otros efectos. UNMSM-2024-II-B y C
A)
parasimpático - piloerección
B) parasimpático - taquicardia
C) simpático - sudoración
D) simpático - midriasis
E) simpático - bradipnea
Resolución
La midriasis es una respuesta del organismo que genera la expansión de la pupila para intensificar la agudeza visual. Asimismo, es controlada por el sistema nervioso simpático.
🩸 Sistema digestivo
Es común observar que las aves domésticas ingieran piedras pequeñas después de
alimentarse, especialmente de grano. Se sabe que éste comportamiento es parte del
proceso fisiológico de su digestión, en donde las piedras son llevadas hasta la molleja para contribuir con la transformación digestiva: UNMSM-2024-II-B y C
A)
enzimática.
B) química.
C) intracelular.
D) extracelular.
E) mecánica.
Resolución
La molleja es la última bolsa del estómago de un ave, constituida por un músculo grueso, muy
robusto especialmente en las granívoras. Les sirve para triturar y ablandar por medio de una
presión mecánica los alimentos. Por esta razón, consumen piedrecillas.
🩸 Sistema excretor
La nefrona es la unidad funcional del riñón encargada de filtrar la sangre y elaborar la orina como sustancia de desecho. Luego de que la nefrona cumple su función, la orina se acumula en la __________, que es parte del riñón, para ser transportada por el _____________ hacia la _____________, donde se almacena temporalmente antes de ser eliminada. UNMSM-2024-II-B y C
A)
pelvis renal - uréter - vejiga
B) vejiga - uréter - pelvis renal
C) médula renal - meato - vejiga
D) corteza renal - túbulo colector - vejiga
E) pelvis renal - túbulo colector - uretra
Resolución
Luego de la filtración, reabsorción y secreción nefronal, la orina formada se dirige a los tubos colectores, de ahí a los cálices mayores y menores, saliendo a la pelvis renal; luego, por los uréteres baja y se almacena en la vejiga urinaria para ser luego expulsada al exterior.
mutación que está empezando a diezmarla. Dicha mutación obstaculiza la correcta formación del nefrostoma, lo cual conlleva finalmente a UNMSM-2024-II-A
B) reducir el tamaño de los nefridios, limitando la absorción del agua hacia la sangre.
C) limitar la transformación de los protonefridios a nefridios en los estados adultos.
D) evitar que los nefridios tengan la capacidad de llevar la hemolinfa al corazón.
E) destruir todo el sistema circulatorio, provocando una infección generalizada. prohibida su venta
Resolución
La lombriz de tierra presenta un par de metanefridios por segmento. Cada nefridio está abierto por ambos extremos, de los cuales el interno (nefrostoma) está conectado con el celoma, por donde se eliminan los desechos acumulados en la corriente sanguínea.
Rpta.: impedir que se realice la reabsorción de sales y
nutrimientos en la sangre.
🩸 Anatomía comparada
Un investigador del Smithsonian Institute, en una incursión exploratoria frente a la costa de Lima, colectó un espécimen con las siguientes características: sistema nervioso encefálico, arterias y venas unidas por capilares, así como un corazón con dos cavidades por las que solo pasa sangre venosa. Identifique este organismo y el tipo de sistema circulatorio que presenta. UNMSM-2024-II-A
B) Pez - sistema circulatorio cerrado, simple y completo
C) Mamífero - sistema circulatorio cerrado, doble y completo
D) Artrópodo - sistema circulatorio lagunar, doble e incompleto
E) Anfibio - sistema circulatorio cerrado, simple e incompleto
Resolución
El espécimen marino encontrado es un pez, que posee un corazón con 2 cavidades (1 aurícula y 1 ventrículo) por donde solo pasa sangre venosa o hipoxigenada (circulación completa y simple). Posee vasos sanguíneos (circulación cerrada).
Rpta.: Pez - sistema circulatorio cerrado, simple y completo
🩸 Histología humana
El tejido muscular es diferenciado y especializado, compuesto de células conocidas como fibras musculares, con propiedades de contractibilidad y tonicidad. Además, forma parte de las paredes de los órganos internos. Sobre este tejido, relacione las columnas y escoja la serie correcta. UNMSM-2024-II-B y C
I. Músculo liso
II. Musculoesquelético
III. Músculo cardíaco
a. Uno a dos núcleos
b. Múltiples núcleos periféricos
c. Núcleo único central
A) Ia, IIc, IIIb
B) Ib, IIa, IIIc
C) Ic, IIb, IIIa
D) Ic, IIa, IIIb
E) Ib, IIc, IIIa
Resolución
La fibra muscular lisa, por carecer de estrías, presenta un núcleo central. El miocito esquelético posee estrías, por lo tanto, posee abundantes núcleos periféricos, y el miocito cardíaco, al tener discos intercalares, posee de 1 a 2 núcleos.
Rpta.: Ic, IIb, IIIa
🩸 Sistema nervioso
Carola se encuentra con su exnovio por la calle. Ella aún guarda sentimientos por él.
Cuando lo ve, se genera en ella la activación del sistema nervioso autónomo _________, el cual produce _______, entre otros efectos. UNMSM-2024-II-B y C
B) parasimpático - taquicardia
C) simpático - sudoración
D) simpático - midriasis
E) simpático - bradipnea
Resolución
La midriasis es una respuesta del organismo que genera la expansión de la pupila para intensificar la agudeza visual. Asimismo, es controlada por el sistema nervioso simpático.
Rpta.: simpático - midriasis
🩸 Sistema digestivo
Es común observar que las aves domésticas ingieran piedras pequeñas después de
alimentarse, especialmente de grano. Se sabe que éste comportamiento es parte del
proceso fisiológico de su digestión, en donde las piedras son llevadas hasta la molleja para contribuir con la transformación digestiva: UNMSM-2024-II-B y C
B) química.
C) intracelular.
D) extracelular.
E) mecánica.
Resolución
La molleja es la última bolsa del estómago de un ave, constituida por un músculo grueso, muy
robusto especialmente en las granívoras. Les sirve para triturar y ablandar por medio de una
presión mecánica los alimentos. Por esta razón, consumen piedrecillas.
Rpta.: mecánica.
🩸 Sistema excretor
La nefrona es la unidad funcional del riñón encargada de filtrar la sangre y elaborar la orina como sustancia de desecho. Luego de que la nefrona cumple su función, la orina se acumula en la __________, que es parte del riñón, para ser transportada por el _____________ hacia la _____________, donde se almacena temporalmente antes de ser eliminada. UNMSM-2024-II-B y C
B) vejiga - uréter - pelvis renal
C) médula renal - meato - vejiga
D) corteza renal - túbulo colector - vejiga
E) pelvis renal - túbulo colector - uretra
Resolución
Luego de la filtración, reabsorción y secreción nefronal, la orina formada se dirige a los tubos colectores, de ahí a los cálices mayores y menores, saliendo a la pelvis renal; luego, por los uréteres baja y se almacena en la vejiga urinaria para ser luego expulsada al exterior.
Rpta.: pelvis renal - uréter - vejiga
No hay comentarios:
Publicar un comentario