Práctica: Semana 11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN
CENTRO PRE-UNIVERSITARIO
CICLO REGULAR 2024 – III
FILOSOFÍA
Antropología Filosófica
1. Desde el punto de vista filosófico, las
limitaciones básicas en la existencia del hombre son
a) La
alimentación y el vestidob) El espacio y el tiempo
c) El conocimiento y la ignorancia
d) La autonomía y la libertad
e) El lenguaje y la movilidad
a) Del lenguaje
b) De las emociones
c) La conciencia
d) Del movimiento
e) Del razonamiento
a) La esencia del hombre
b) El fenómeno humano
c) La filosofía del hombre
d) Los rasgos éticos y humanos
e) La vida de cada individuo
a) Voltaire
b) Montesquieu
c) Rousseau
d) Aristóteles
e) Scheler
a) Utiliza los sentidos
b) Explica la realidad
c) Vive en sociedad
d) Utiliza la razón
e) Fabrica instrumentos
a) En su estructura esencial no es la persona humana
b) Es un ser inteligente
c) Es una criatura
d) Es un ser vivo más del universo
e) Es una estructura psíquica
a) La posición erecta, el trabajar, el descubrimiento del fuego.
b) La búsqueda de comida
c) La búsqueda de comida y refugio en cuevas, y refugio en cuevas.
d) La caza y la pesca.
e) La búsqueda de dioses
a) Configura una unidad psicosomática indivisible.
b) Hace su vida libre e independiente del orden natural.
c) Accede a su contexto a través del lenguaje
d) Objetiviza la realidad a través de códigos eternos.
e) Es un animal social, determinado biológicamente
a) Social
b) Simbólico
c) Racional
d) Biológico
e) Libre.
a) Dualismo
b) Naturalismo
c) Optimismo antropológico
d) Existencialismo
e) Espiritualismo
a) Max Scheler
b) Platón
c) Sócrates
d) Jean paúl Sartre
e) Karl Marx
a) Heráclito
b) Aristóteles
c) Platón
d) Federico Engels
e) Tales de Mileto
a) Libre albedrío
b) Autonomía existencial
c) Autoconciencia
d) Libertad existencial
e) Reflejos instintivos
a) René Descartes
b) Platón
c) John Locke
d) Inmanauel Kart
e) Aristóteles
a) San Anselmo
b) Tertuliano
c) Sócrates
d) Agustín de Hipona
e) N.A
a) Charles Darwin
b) Teilhard de Chardin
c) John Locke
d) Inmanuel Kant
e) Martin Heidegger
I. El hombre es un producto de las leyes biológicas.
II. El alma es una sustancia distinta de la extensión.
III. El alma humana es eterna y libre.
IV. El alma es principio de vida de un cuerpo.
V. Los genes determinan la vida individual y social.
B. Espiritualismo.
C. Hilemorfismo.
D. Evolucionismo.
E. Sociobiologismo.
b) IC, HE, IIID, IVB, VA
c) IA, IID, IIIB, IVE, VC
d) ID, HA, IIIB, IVC, VE
e) IC, IIB, HIA, IVD, VE
I. Sartre.
II. Pascal.
III. Nietzsche
IV. Platón.
V. Descartes.
B. El hombre es el alma inmortal.
C. El hombre es la relación mente-cuerpo.
D. El hombre es un ser para la muerte. E. El hombre es una cafia pensante
b) 1C, 2A, 3B, 4D Y 5E
c) 1E, 2A, 3C, 4D Y 5B
d) ID, 2E, 3A, 4B Y 5C
e) IB, 2C, 3A, 4E Y 5D
a) Herbert Spencer
b) Federico Engels
c) Charles Darwin
d) Ernst Cassirer
e) Max Scheler
a) Ernst Cassirer.
b) Max Scheler.
c) Charles Darwin.
d) Teilhard de Chardin.
e) Ortega y Gasset.
No hay comentarios:
Publicar un comentario