UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN
CENTRO PRE-UNIVERSITARIO
CICLO REGULAR 2025 – II
PSICOLOGÍA
🎯 Alteraciones de la Personalidad 💡
🎯 Alteraciones de la Personalidad 💡
1. ¿Cuál
es una característica clave de una personalidad anormal?
a) Reacciones
afectivas proporcionales a las situaciones vividas.
b) Facilidad para amar y valorar a los demás.
c) Juicios bien ajustados a la realidad.
d) Incapacidad para frenar impulsos y apetitos.
e) Adaptación adecuada al medio social.
2. ¿Cómo se denominan las alteraciones que afectan principalmente la estructura nerviosa?
a) Psicosis.
b) Psicastenia.
c) Neurosis.
d) Manías.
e) Fobias.
3. ¿Cuál es un criterio clave para distinguir un trastorno pasajero de una alteración patológica?
a) Su duración y permanencia.
b) El tipo de fobia que presenta,
c) La edad del individuo.
d) La capacidad intelectual.
e) Su relación con eventos externos.
4. María, de 30 años, acude al centro de salud muy preocupada. Siente constantemente un temor que no sabe explicar, presenta sudoración, palpitaciones y ha tenido varios episodios de mareo sin causa física aparente. ¿Qué tipo de neurosis presenta?
a) Neurosis Fóbica.
b) Neurosis Disociativa
c) Neurosis Histérica.
d) Neurosis Obsesivo Compulsivo.
e) Neurosis de Ansiedad.
5. Claudia presenta un miedo intenso a las arañas, evita cualquier lugar donde sospeche que hay una, aunque nunca ha tenido una experiencia traumática con ellas. ¿Qué tipo de neurosis se manifiesta en este caso?
a) Neurosis Fóbica.
b) Neurosis Disociativa.
c) Neurosis Histérica.
d) Neurosis de Ansiedad.
e) Neurosis Obsesivo Compulsivo.
6. Camila acude al médico con múltiples síntomas físicos: dolor en el pecho, sensación de ahogo y debilidad. Los estudios médicos no revelan enfermedad física alguna. Poco después, los síntomas desaparecen espontáneamente. ¿Qué tipo de neurosis es más probable?
a) Neurosis Depresiva.
b) Neurosis Fóbica.
c) Neurosis Histérica.
d) Neurosis Hipocondríaca.
e) Neurosis Obsesivo Compulsivo.
7. Carlos trabaja en una oficina y revisa su escritorio constantemente antes de irse, asegurándose de que todo esté en su lugar exacto. Si no lo hace, siente una gran ansiedad y no puede marcharse tranquilo. ¿Qué tipo de neurosis presenta Carlos?
a) Neurosis Histérica.
b) Neurosis Fóbica.
c) Neurosis Depresiva.
d) Neurosis Disociativa.
e) Neurosis Obsesivo Compulsivo.
8. Ricardo no asiste a reuniones familiares porque cree que todos lo juzgan. Ha empezado a aislarse y se muestra inseguro y con baja autoestima. ¿Qué tipo de neurosis presenta?
a) Neurosis Fóbica.
b) Neurosis Histérica.
c) Neurosis Depresiva.
d) Neurosis Hipocondríaca.
e) Neurosis Disociativa.
9. Durante una clase, Joaquín empieza a sentirse extraño, como si no estuviera en su cuerpo. No recuerda parte de la sesión y se siente desconectado de sí mismo. ¿Qué tipo de neurosis está manifestando?
a) Neurosis Fóbica.
b) Neurosis Histérica.
c) Neurosis Depresiva.
d) Neurosis Disociativa.
e) Neurosis Obsesivo Compulsivo.
10. Camilo constantemente menciona que cree estar enfermo de algo grave. Su familia lo ha llevado a médicos, pero todos los exámenes resultan normales. ¿Qué tipo de neurosis refleja?
a) Neurosis Depresiva.
b) Neurosis Hipocondríaca.
c) Neurosis Fóbica.
d) Neurosis Disociativa.
e) Neurosis Obsesivo Compulsivo.
11. Carlos dejó de trabajar, se encierra todo el día y afirma que escucha voces que le dicen que lo vigilan. Cree que sus vecinos instalaron micrófonos para espiarlo, aunque no hay pruebas de ello. ¿Qué tipo de psicosis manifiesta?
a) Paranoia.
b) Psicosis orgánica.
c) Trastorno de ansiedad.
d) Trastorno de personalidad antisocial.
e) Esquizofrenia.
12. Rosa, una mujer jubilada, afirma que su vecina quiere envenenarla. Se niega a comer alimentos preparados por otras personas, aunque no hay ningún motivo real. Su vida social se ha deteriorado por estas ideas. ¿Qué psicosis funcional presenta?
a) Paranoia.
b) Esquizofrenia.
c) Psicosis orgánica.
d) Trastorno maníaco depresivo.
e) Trastorno límite de la personalidad.
13. Pedro, sin antecedentes médicos, ha comenzado a hablar muy rápido, se siente invencible y ha gastado mucho dinero en proyectos sin fundamento. Días después, se encierra en su cuarto, deprimido y llorando. ¿Qué tipo de psicosis funcional se observa?
a) Paranoia.
b) Psicosis orgánica.
c) Esquizofrenia.
d) Trastorno maníaco depresivo.
e) Trastorno histriónico.
14. Ana comenzó a tener comportamientos erráticos después de sufrir una fuerte caída que le afectó la cabeza. Desde entonces tiene alucinaciones visuales y cambios de humor repentinos. ¿Qué tipo de psicosis sugiere el caso?
a) Psicosis funcional.
b) Paranoia.
c) Neurosis.
d) Trastorno esquizoafectivo.
e) Psicosis orgánica.
15. Durante una conversación en el parque, un desconocido dice con total seguridad que es el verdadero presidente del país, aunque claramente no lo es, y no acepta que está equivocado. ¿Qué psicosis funcional se manifiesta?
a) Paranoia.
b) Esquizofrenia.
c) Psicosis Orgánica.
d) Trastorno Antisocial.
e) Trastorno Obsesivo - Compulsivo.
16. Mariela, estudiante universitaria, asegura que el director de la carrera la persigue porque tiene miedo de su inteligencia superior. Dice haber descifrado los secretos del universo y haber sido elegida para una misión cósmica. ¿Qué tipo de psicosis funcional muestra el caso?
a) Esquizofrenia.
b) Paranoia.
c) Psicosis Orgánica.
d) Trastorno de Ansiedad.
e) Trastorno Esquizoide.
17. ¿Cuál de estas características emocionales es más común en un psicópata?
a) Ausencia de remordimiento.
b) Sentimiento intenso de culpa.
c) Alta empatía hacia el sufrimiento ajeno.
d) Capacidad de establecer vínculos afectivos sólidos.
e) Necesidad constante de aprobación social.
18. Durante su práctica clínica, una estudiante de Enfermería observa a un paciente que constantemente miente, busca manipular al personal a su favor y muestra una actitud egocéntrica. No parece afectado emocionalmente por las consecuencias de sus actos. ¿Qué trastorno de la personalidad podría estar presente?
a) Trastorno Esquizoide.
b) Trastorno Narcisista.
c) Psicopatía.
d) Trastorno Límite de la personalidad.
e) Trastorno Obsesivo - Compulsivo de la personalidad.
19. ¿Cuál de las siguientes conductas NO es típica de un individuo con psicopatía?
a) Tendencia a mentir de forma patológica.
b) Falta de empatía y culpa.
c) Comportamiento antisocial persistente.
d) Establecimiento de relaciones afectivas estables.
e) Manipulación emocional de otras personas.
20. ¿Cuál es un riesgo importante en el entorno clínico al tratar con pacientes con rasgos psicopáticos?
a) Pueden fingir síntomas para manipular.
b) Suelen ser muy retraídos y silenciosos.
c) Tienen gran adherencia al tratamiento.
d) Tienden a evitar el contacto social por miedo.
e) Presentan episodios psicóticos graves.
b) Facilidad para amar y valorar a los demás.
c) Juicios bien ajustados a la realidad.
d) Incapacidad para frenar impulsos y apetitos.
e) Adaptación adecuada al medio social.
2. ¿Cómo se denominan las alteraciones que afectan principalmente la estructura nerviosa?
a) Psicosis.
b) Psicastenia.
c) Neurosis.
d) Manías.
e) Fobias.
3. ¿Cuál es un criterio clave para distinguir un trastorno pasajero de una alteración patológica?
a) Su duración y permanencia.
b) El tipo de fobia que presenta,
c) La edad del individuo.
d) La capacidad intelectual.
e) Su relación con eventos externos.
4. María, de 30 años, acude al centro de salud muy preocupada. Siente constantemente un temor que no sabe explicar, presenta sudoración, palpitaciones y ha tenido varios episodios de mareo sin causa física aparente. ¿Qué tipo de neurosis presenta?
a) Neurosis Fóbica.
b) Neurosis Disociativa
c) Neurosis Histérica.
d) Neurosis Obsesivo Compulsivo.
e) Neurosis de Ansiedad.
5. Claudia presenta un miedo intenso a las arañas, evita cualquier lugar donde sospeche que hay una, aunque nunca ha tenido una experiencia traumática con ellas. ¿Qué tipo de neurosis se manifiesta en este caso?
a) Neurosis Fóbica.
b) Neurosis Disociativa.
c) Neurosis Histérica.
d) Neurosis de Ansiedad.
e) Neurosis Obsesivo Compulsivo.
6. Camila acude al médico con múltiples síntomas físicos: dolor en el pecho, sensación de ahogo y debilidad. Los estudios médicos no revelan enfermedad física alguna. Poco después, los síntomas desaparecen espontáneamente. ¿Qué tipo de neurosis es más probable?
a) Neurosis Depresiva.
b) Neurosis Fóbica.
c) Neurosis Histérica.
d) Neurosis Hipocondríaca.
e) Neurosis Obsesivo Compulsivo.
7. Carlos trabaja en una oficina y revisa su escritorio constantemente antes de irse, asegurándose de que todo esté en su lugar exacto. Si no lo hace, siente una gran ansiedad y no puede marcharse tranquilo. ¿Qué tipo de neurosis presenta Carlos?
a) Neurosis Histérica.
b) Neurosis Fóbica.
c) Neurosis Depresiva.
d) Neurosis Disociativa.
e) Neurosis Obsesivo Compulsivo.
8. Ricardo no asiste a reuniones familiares porque cree que todos lo juzgan. Ha empezado a aislarse y se muestra inseguro y con baja autoestima. ¿Qué tipo de neurosis presenta?
a) Neurosis Fóbica.
b) Neurosis Histérica.
c) Neurosis Depresiva.
d) Neurosis Hipocondríaca.
e) Neurosis Disociativa.
9. Durante una clase, Joaquín empieza a sentirse extraño, como si no estuviera en su cuerpo. No recuerda parte de la sesión y se siente desconectado de sí mismo. ¿Qué tipo de neurosis está manifestando?
a) Neurosis Fóbica.
b) Neurosis Histérica.
c) Neurosis Depresiva.
d) Neurosis Disociativa.
e) Neurosis Obsesivo Compulsivo.
10. Camilo constantemente menciona que cree estar enfermo de algo grave. Su familia lo ha llevado a médicos, pero todos los exámenes resultan normales. ¿Qué tipo de neurosis refleja?
a) Neurosis Depresiva.
b) Neurosis Hipocondríaca.
c) Neurosis Fóbica.
d) Neurosis Disociativa.
e) Neurosis Obsesivo Compulsivo.
11. Carlos dejó de trabajar, se encierra todo el día y afirma que escucha voces que le dicen que lo vigilan. Cree que sus vecinos instalaron micrófonos para espiarlo, aunque no hay pruebas de ello. ¿Qué tipo de psicosis manifiesta?
a) Paranoia.
b) Psicosis orgánica.
c) Trastorno de ansiedad.
d) Trastorno de personalidad antisocial.
e) Esquizofrenia.
12. Rosa, una mujer jubilada, afirma que su vecina quiere envenenarla. Se niega a comer alimentos preparados por otras personas, aunque no hay ningún motivo real. Su vida social se ha deteriorado por estas ideas. ¿Qué psicosis funcional presenta?
a) Paranoia.
b) Esquizofrenia.
c) Psicosis orgánica.
d) Trastorno maníaco depresivo.
e) Trastorno límite de la personalidad.
13. Pedro, sin antecedentes médicos, ha comenzado a hablar muy rápido, se siente invencible y ha gastado mucho dinero en proyectos sin fundamento. Días después, se encierra en su cuarto, deprimido y llorando. ¿Qué tipo de psicosis funcional se observa?
a) Paranoia.
b) Psicosis orgánica.
c) Esquizofrenia.
d) Trastorno maníaco depresivo.
e) Trastorno histriónico.
14. Ana comenzó a tener comportamientos erráticos después de sufrir una fuerte caída que le afectó la cabeza. Desde entonces tiene alucinaciones visuales y cambios de humor repentinos. ¿Qué tipo de psicosis sugiere el caso?
a) Psicosis funcional.
b) Paranoia.
c) Neurosis.
d) Trastorno esquizoafectivo.
e) Psicosis orgánica.
15. Durante una conversación en el parque, un desconocido dice con total seguridad que es el verdadero presidente del país, aunque claramente no lo es, y no acepta que está equivocado. ¿Qué psicosis funcional se manifiesta?
a) Paranoia.
b) Esquizofrenia.
c) Psicosis Orgánica.
d) Trastorno Antisocial.
e) Trastorno Obsesivo - Compulsivo.
16. Mariela, estudiante universitaria, asegura que el director de la carrera la persigue porque tiene miedo de su inteligencia superior. Dice haber descifrado los secretos del universo y haber sido elegida para una misión cósmica. ¿Qué tipo de psicosis funcional muestra el caso?
a) Esquizofrenia.
b) Paranoia.
c) Psicosis Orgánica.
d) Trastorno de Ansiedad.
e) Trastorno Esquizoide.
17. ¿Cuál de estas características emocionales es más común en un psicópata?
a) Ausencia de remordimiento.
b) Sentimiento intenso de culpa.
c) Alta empatía hacia el sufrimiento ajeno.
d) Capacidad de establecer vínculos afectivos sólidos.
e) Necesidad constante de aprobación social.
18. Durante su práctica clínica, una estudiante de Enfermería observa a un paciente que constantemente miente, busca manipular al personal a su favor y muestra una actitud egocéntrica. No parece afectado emocionalmente por las consecuencias de sus actos. ¿Qué trastorno de la personalidad podría estar presente?
a) Trastorno Esquizoide.
b) Trastorno Narcisista.
c) Psicopatía.
d) Trastorno Límite de la personalidad.
e) Trastorno Obsesivo - Compulsivo de la personalidad.
19. ¿Cuál de las siguientes conductas NO es típica de un individuo con psicopatía?
a) Tendencia a mentir de forma patológica.
b) Falta de empatía y culpa.
c) Comportamiento antisocial persistente.
d) Establecimiento de relaciones afectivas estables.
e) Manipulación emocional de otras personas.
20. ¿Cuál es un riesgo importante en el entorno clínico al tratar con pacientes con rasgos psicopáticos?
a) Pueden fingir síntomas para manipular.
b) Suelen ser muy retraídos y silenciosos.
c) Tienen gran adherencia al tratamiento.
d) Tienden a evitar el contacto social por miedo.
e) Presentan episodios psicóticos graves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario