📙LIBROS: CIENCIAS_LETRAS📗

viernes, 15 de agosto de 2025

📄ORDINARIO 2025-II✅

📜EXAMEN DE ADMISIÓN
💡ORDINARIO 2025-II💡

UIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN🏡

(Domingo, 03 de agosto del 2025)
📂 LETRAS  

1.  RAZONAMIENTO VERBAL

SINÓNIMOS
(...) Ver en el 📗 
 
ANTÓNIMOS
(...) Ver en el 📗 
 
ANALOGÍAS
(...) Ver en el 📗 
       
TÉRMINOS EXCLUIDOS
(...) Ver en el 📗 
 
ORACIONES INCOMPLETAS
(...) Ver en el 📗 

 
2.  CULTURA GENERAL

1. El radio carbono 14 es una técnica que se utiliza para averiguar la antigüedad de los vestigios y se aplica a:
A) Mineral    
B) Roca       
C) Cerámica
D) Hueso      
E) Metal

Resolución
El carbono-14 se usa para datar restos orgánicos, como huesos, madera o tejidos, ya que mide la desintegración radioactiva del isótopo presente en la materia viva.
Rpta.: Hueso.
 
2. En la actualidad, el océano utilizado como ruta marítima para el mayor intercambio comercial es:
A) Pacífico   
B) Atlántico  
C) Indico     
D) Antártico  
E) Ártico

Resolución
El océano Atlántico concentra importantes rutas comerciales entre América, Europa y África, siendo clave para el transporte de mercancías internacionales.
Rpta.: Atlántico.
 
3. En el Perú, son las siglas que corresponden al organismo encargado de la regulación y supervisión de los sistemas financieros de seguro y del sistema privado de pensiones:
A) BCR         
B) SBS        
C) SUNAT
D) SUNARP    
E) FMI

Resolución
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) es la institución que supervisa las entidades financieras y asegura la transparencia y estabilidad del sistema.
Rpta.: SBS.
 
4. El proceso social de migración del campo a la ciudad en el Perú, tiene como consecuencia:
A) El aumento de la población absoluta.
B) El crecimiento vegetativo de la población.
C) La disminución de la tasa de natalidad.
D) El aumento de la esperanza de vida.
E) El acelerado proceso de urbanización.

Resolución
La migración interna hacia ciudades ha generado un crecimiento urbano rápido, con expansión de zonas urbanas y mayor concentración poblacional en áreas metropolitanas.
Rpta.: El acelerado proceso de urbanización.
 
5. Identificar los indicadores demográficos presentes en la tasa de crecimiento: 
A) Densidad poblacional y natalidad
B) Población relativa y fecundidad
C) Natalidad y mortalidad
D) Natalidad y esperanza de vida
E) Mortalidad y fecundidad

Resolución
La tasa de crecimiento poblacional se calcula considerando el número de nacimientos (natalidad) y el número de muertes (mortalidad) en un periodo.
Rpta.: Natalidad y mortalidad.
 
6. Es la función del Estado que consiste en brindar bienes y servicios a la población:
A) Reguladora        
B) Proveedora
C) Estabilizadora    
D) Redistribuidora
E) Empresaria

Resolución
La función proveedora del Estado implica garantizar servicios como salud, educación, infraestructura y seguridad a los ciudadanos.
Rpta.: Proveedora.
 
7. Marque el indicador que muestra mejor el nivel de actividades y empleo en un país:
A) Producto nacional bruto.
B) Producto nacional neto.
C) Producto neto interno.
D) Ingreso nacional.
E) Producto bruto interno.

Resolución
El PBI mide el valor total de bienes y servicios producidos en un país, siendo un indicador clave del nivel de actividad económica y del empleo.
Rpta.: Producto bruto interno (PBI).
 
8. Los tratados de libre comercio firmados por el Perú han favorecido principalmente:
A) A las exportaciones no tradicionales.
B) A la inversión nacional.
C) La devaluación del nuevo sol.
D) A las exportaciones tradicionales.
E) A la industria nacional.

Resolución
Los TLC han potenciado la venta al exterior de productos no tradicionales como agroindustriales, textiles y manufacturas, diversificando la oferta exportadora.
Rpta.: A las exportaciones no tradicionales.
 
9. Los baños termales de "San Mateo” están ubicados en el departamento de San Martin y se encuentran en la provincia de:
A) San Martín         
B) Rioja
C) Moyobamba        
D) Lamas
E) Mariscal laceres

Resolución
Moyobamba, capital de la región San Martín, es conocida por sus aguas termales de San Mateo, atractivas por sus propiedades medicinales.
Rpta.: Moyobamba.
 
10. De acuerdo al Centro de Monitoreo de Conservación Ambiental, organismo dependiente de las Naciones Unidas, clasifica a los países de América con una gran variedad biológica ¿Cuál es el país predominante?
A) Brasil       
B) México     
C) Colombia
D) Perú        
E) Ecuador

Resolución
Brasil es considerado el país megadiverso más importante de América por su vasta Amazonía, ecosistemas variados y especies únicas.
Rpta.: Brasil.
 
3.LENGUAJE Y LITERATURA

1. La obra literaria “Bodas de sangre" fue escrita por:
A) Pablo Neruda.    
B) Jorge Isaacs.
C) Rubén Darío.      
D) Federico G. Lorca.
E) Gabriel García Márquez.

Resolución
Bodas de sangre es una tragedia teatral escrita en 1933 por el poeta y dramaturgo español Federico García Lorca. La obra, inspirada en un hecho real, aborda temas como el destino, la pasión y la muerte, con un lenguaje poético característico de su estilo.
Rpta.: Federico García Lorca.
 
2. Es una obra de Rubén Darío:
A) Doña Bárbara.
B) Cíen Años de Soledad.
C) Prosas Profanas.           
D) María.
E) La Metamorfosis.

Resolución
Rubén Darío, máximo representante del modernismo literario en lengua española, publicó Prosas Profanas en 1896. Es una obra clave del modernismo por su musicalidad, uso de imágenes exóticas y renovación estética del verso.
Rpta.: Prosas Profanas.
 
3. La obra literaria “Matalaché" fue escrita por:
A) Abraham Valdelomar.   
B) Manuel Scorza.  
C) Ciro Alegría.
D) Julio Ramón Ribeyro.
E) Enrique López Albújar.

Resolución
Publicada en 1928, Matalaché es una novela peruana de Enrique López Albújar que denuncia la esclavitud en Piura durante el siglo XIX. Combina denuncia social con elementos románticos y costumbristas.
Rpta.: Enrique López Albújar.
 
4. Marque la alternativa en la que aparece la coma vocativa:
A) La profesora regresó con Javier, su esposo.
B) Mercedes, la de los ojos azules, es tu prima.
C) En la cocina, Luisa, la menor, prepara la cena.
D) Amiga mía, en este momento, me haces falta.
E) Al amanecer, Pedro y Luis bajaron del cerro.

Resolución
La coma vocativa se usa para separar el nombre o apelativo con el que nos dirigimos a un interlocutor. En esta oración, “Amiga mía” es el vocativo y está correctamente separado por coma.
Rpta.: Amiga mía, en este momento, me haces falta.
 
5. En la serie: insinuáis, pingüino y tía; hay respectivamente:
A) Hiato, diptongo y triptongo.
B) Triptongo, diptongo y hiato.
C) Diptongo, triptongo y hiato.
D) Diptongo, hiato y triptongo.
E) Triptongo, hiato y diptongo.

Resolución
Insinuáis: contiene un triptongo “uái” vocales (cerrada + abierta —con tilde— + cerrada, en la misma sílaba).
Pingüino: contiene un diptongo “üi” (cerrada + cerrada, en la misma sílaba).
Tía: presenta un hiato “í-a” (vocal cerrada acentuada + vocal abierta, en sílabas distintas).
Rpta.: Triptongo, diptongo y hiato.
 
4.HISTORIA Y GEOGRAFÍA

1. Las principales escuelas del Imperio Incaico fueron
A) El pukicancha y el Coricancha
B) Acllahuasi y el Coricancha
C) Yachaywasi y el Pukicancha
D) El Acllahuasi y el Yachaywasi
E) El Tahuantinsuyo Camachic y el Yachaywasi

Resolución
El Yachayhuasi, o "Casa del Saber", era la institución donde se formaba a los jóvenes de la nobleza en conocimientos políticos, religiosos, administrativos y militares. Fue fundada por el Inca Roca para preparar futuros gobernantes; el Acllahuasi, o "Casa de las Escogidas", era la escuela para mujeres seleccionadas que recibían formación en tejidos, ceremonias religiosas y trabajos especiales para el Inca y la élite.
Rpta.: El Acllahuasi y el Yachaywasi.
 
2. Indicar la primara ciudad que fundaron los españoles en el Perú
A) Tumbes             
B) Cajamarca
C) Trujillo            
D) Cuzco     
E) Piura

Resolución
Piura fue la primera ciudad fundada por los españoles en el Perú en 1532, establecida por Francisco Pizarro tras la conquista, siendo un punto estratégico para la colonización y desarrollo temprano del virreinato.
Rpta.: Piura.
 
3. Finalizada la segunda guerra mundial, los principales jefes del partido nazi fueron procesados y juzgados en la ciudad de:
A) Dresde               
B) Leipzig   
c) Núremberg         
D) Berlín
E) Munich

Resolución
Los juicios de Núremberg fueron una serie de procesos judiciales internacionales donde se juzgó a los principales líderes nazis por crímenes de guerra y contra la humanidad tras la derrota de Alemania en 1945.
Rpta.: Núremberg.
 
4. La tesis de las 200 millas del mar peruano se dio durante el gobierno de.
A) Bustamante y Rivero.
B) Sánchez Cerro.
C) Prado Ugarteche.
D) Velasco Alvarado.
E) Belaúnde Terry.

Resolución
La tesis de las 200 millas marítimas fue promovida durante el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado (1968-1975), buscando ampliar la soberanía marítima peruana para la defensa de sus recursos y derechos marítimos.
Rpta.: Velasco Alvarado.
 
5. Indicar qué variable demográfica influye en el incremento de la cantidad de personas.
A) Mortalidad         
B) Emigración       
C) Migración           
D) Natalidad
E) Exilio

Resolución
La natalidad es la tasa o cantidad de nacimientos en una población, siendo el factor principal que incrementa el tamaño poblacional, junto con otros factores como la migración, aunque esta última no crea personas sino cambia su distribución geográfica.
Rpta.: Natalidad.
 
6. La carretera Panamericana es de tipo:
A) Transversal        
B) Longitudinal     
C) De enlace
D) De penetración
E) Local

Resolución
La Carretera Panamericana es una vía longitudinal que recorre de norte a sur la costa peruana, conectando varias regiones y sirviendo como la arteria principal de transporte terrestre en esa zona.
Rpta.: Longitudinal.
 
5.  INGLÉS

1. Complete the sentence with a suitable verb:
Michel ……. his family last vacations.
A) visit        
B) visits       
C) visited
D) visiting
E) are visiting

Resolución
La frase está en pasado simple (“last vacations”), por lo que el verbo debe ir en su forma pasada: “Michel visited his family last vacations.”
Rpta.: visited.
 
2. Fill the blank:
Next year, I ……… to Cuzco.
A) travel     
B) am going to travel
C) traveled
D) traveling
E) travels

Resolución
La expresión “Next year” indica futuro planificado, y la estructura correcta para planes es “be going to + verbo base”: “I am going to travel to Cuzco.”
Rpta.: am going to travel.
 
6. PSICOLOGÍA, FILOSOFÍA Y LÓGICA

1. ¿Cuál de las alternativas contiene solo procesos cognoscitivos?
A) Memoria y pensamiento.       
B) Percepción e interés.
C) Motivación y voluntad.
D) Sensación y emoción.
E) Memoria y sentimiento.

Resolución
En psicología, los procesos cognoscitivos (o cognitivos) son aquellos que permiten la adquisición, almacenamiento, recuperación y uso de la información. La memoria implica la retención y evocación de datos, y el pensamiento es la manipulación de información para resolver problemas, razonar o tomar decisiones. Otros términos como “interés”, “motivación” o “emoción” corresponden a procesos afectivos, no cognoscitivos.
Rpta.: Memoria y pensamiento.
 
2. En el romanticismo se exalta:
A) La razón            
B) El entendimiento
C) Los sentimientos
D) La fe       
E) La ciencia

Resolución
El Romanticismo, movimiento cultural y artístico del siglo XIX, reaccionó contra el racionalismo de la Ilustración. Se caracterizó por la exaltación de los sentimientos, la subjetividad y la imaginación, priorizando la experiencia individual y emocional por encima de la razón lógica o científica. La naturaleza, la libertad y la pasión eran temas centrales.
Rpta.: Los sentimientos.
 
3. Juan veía su carcocha como si fuera un automóvil último modelo. Esto se refiere a:
A) Ilusión             
B) Paramnesia
C) Alucinación        
D) Amnesia
E) Hipermnesia

Resolución
En psicología de la percepción, la ilusión es una interpretación errónea o distorsionada de un estímulo real. En este caso, el objeto (el auto viejo) existe físicamente, pero es percibido de manera distorsionada (como un auto nuevo). A diferencia de la alucinación, que implica la percepción de algo inexistente, la ilusión parte de un estímulo real mal interpretado.
Rpta.: Ilusión.
 
7.ECONOMÍA

1. El déficit fiscal ocurre cuando:
A) Se incrementa la recaudación tributaria.
B) Se disminuye el gasto de inversión gubernamental (tal que se genera déficit en la prestación de servicios públicos).
C) Los gastos gubernamentales son mayores a los ingresos.
D) Hay saldo favorable en el ejercicio fiscal.
E) Los gastos gubernamentales son menores a los ingresos.

Resolución
El déficit fiscal se genera cuando el gobierno gasta más de lo que ingresa, lo que implica necesidad de financiamiento o endeudamiento para cubrir la diferencia.
Rpta.: Los gastos gubernamentales son mayores a los ingresos.
 
2. Bloque económico integrado por los países de mayor población de América del Sur.
A) Caricom   
B) Mercosur  
C) APEC
D) CAN         
E) Nafta

Resolución
Mercosur es un bloque económico que incluye países con las mayores poblaciones en América del Sur, como Brasil y Argentina, con objetivo de integración económica y comercio libre.
Rpta.: Mercosur.
 
3. Es un fenómeno opuesto a la inflación:
A) Deflación           
B) Reflación
C) Estanflación       
D) Hiperinflación
E) Recesión

Resolución
La deflación es la disminución generalizada de los precios, contraria al aumento sostenido e incremento generalizado que define a la inflación.
Rpta.: Deflación.
 
4. La parte del ingreso percibido por los agentes económicos que no es orientada al consumo, constituye:  
A) El ahorro           
B) La inversión
C) El capital           
D) La utilidad
E) La producción

Resolución
El ahorro es la porción del ingreso que no se consume inmediatamente y se reserva para uso futuro o inversión.
Rpta.: El ahorro.
 
5. En el comercio internacional la política de subsidios de las exportaciones a precios inferiores al costo de producción interno, se denomina:
A) Monopólica        
B) Oligopólica
C) Dumping            
D) De cartel
E) Competitiva

Resolución
El dumping es la práctica de vender productos en el extranjero a un precio inferior al costo de producción, con el fin de ganar mercado y eliminar competencia.
Rpta.: Dumping.
 
8.EDUCACIÓN CÍVICA

1. En el Perú, la convocatoria a elecciones generales, es atribución de:
A) ONPE       
B) JNE
C) Presidente de la República
D) RENIEC
E) Congreso de la República

Resolución
Según la Constitución Política del Perú y la Ley Orgánica de Elecciones, corresponde al Presidente de la República convocar a elecciones mediante decreto general supremo, estableciendo la fecha, el tipo de elección y demás detalles para garantizar un proceso democrático y ordenado.
Rpta.: Presidente de la República.

No hay comentarios:

Publicar un comentario