📙LIBROS: CIENCIAS_LETRAS📗

miércoles, 2 de julio de 2025

📝2025-II_Sem_ 14: 🎯 El Temperamento y el Carácter 💡

 

  Práctica: Semana 14

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN
CENTRO PRE-UNIVERSITARIO
CICLO REGULAR 2025 – II

PSICOLOGÍA
🎯 El Temperamento y el Carácter 💡


A. TEMPERAMENTO
 
1. ¿Cuál describe mejor el temperamento?
a) Es la forma en que la sociedad moldea la conducta del individuo.
b) Es el conjunto de valores y creencias que definen a una persona.
c) Es el tipo de comportamiento aprendido durante la infancia.
d) Es la personalidad resultante del ambiente educativo.
e) Es la base biológica del carácter influida por factores genéticos y fisiológicos.
 
2. ¿Qué tipo de temperamento, según Hipócrates y Galeno, se asocia a una persona creativa, sensible y propensa a la depresión?
a) Sanguíneo.         
b) Colérico.  
c) Flemático.
d) Melancólico.      
e) Ectomorfo.
 
3. Según Kretschmer, ¿qué tipo físico corresponde al temperamento pícnico?
a) Delgado, con hombros caídos y piernas largas.
b) Musculoso, con tórax amplio y mandíbula cuadrada.
c) Redondo, blando, con tendencia a la obesidad y afectuoso.
d) Alto, con piel resistente y complexión atlética.
e) Pequeño, frágil y nervioso.
 
4. ¿Qué autor propuso la clasificación de temperamentos en endomorfo, mesomorfo y ectomorfo?
a) Galeno.    
b) Pavlov.     
c) Freud.
d) Sheldon. 
e) Hipócrates.
 
5. Una persona con cuerpo delgado, piel pálida, personalidad introspectiva y tendencia a evitar dificultades corresponde a:
a) Temperamento Melancólico.
b) Temperamento Colérico.
c) Tipo Mesomorfo. 
d) Tipo Ectomorfo.
e) Temperamento Flemático.
 
6. El mesomorfo se caracteriza por:
a) Personalidad tímida, intelectualmente activa y reflexiva.
b) Cuerpo obeso, carácter afable y necesidad de aprobación.
c) Cuerpo atlético, actitud activa, emprendedora y líder.
d) Tendencia a la depresión y al perfeccionismo.
e) Actitud pasiva, lenta y con dificultad para cambiar.
 
7. Laura es una alumna que se adapta rápidamente a nuevos entornos. Es amable, no se altera fácilmente y mantiene una actitud tranquila frente a los problemas. Prefiere escuchar antes que hablar. ¿Qué temperamento representa mejor a Laura?
a) Colérico.  
b) Melancólico.
c) Flemático.
d) Sanguíneo.         
e) Mesomorfo.
 
8. Paula es una estudiante que lidera su grupo de trabajo con firmeza. No le gusta perder tiempo, organiza todo y exige resultados. Es muy activa y toma decisiones sin dudar. ¿Qué temperamento se ajusta mejor a ella?
a) Melancólico.
b) Sanguíneo.
c) Flemático.
d) Endomorfo.         
e) Colérico.
 
9. En una visita domiciliaria, conoces a una madre con cuerpo redondo, rostro amplio, actitud afectuosa y conversación cálida. Te ofrece comida mientras conversan, y muestra alegría por tener compañía. ¿Qué somatotipo y temperamento coinciden con esta persona?
a) Mesomorfo y Colérico.
b) Endomorfo y Sanguíneo.
c) Ectomorfo y Melancólico.
d) Leptosómico y Colérico.
e) Pícnico y Flemático.
 
10. Ricardo, es un universitario nuevo, es extremadamente competitivo, le gusta destacarse y asumir responsabilidades. Tiene cuerpo atlético y habla con confianza frente al equipo. ¿Cuál es la tipología constitucional más apropiada para Ricardo?
a) Mesomorfo.
b) Ectomorfo.
c) Endomorfo.
d) Flemático.
e) Pícnico.
 
B. CARÁCTER
 
11. ¿Cuál es el significado etimológico del término "carácter"?
a) Voluntad firme.
b) Estilo de vida.
c) Marca grabada.
d) Temperamento aprendido.
e) Señal psicológica.
 
12. ¿Qué tipo de carácter se describe como reflexivo, ordenado, tranquilo y con inteligencia lenta pero profunda?
a) Sanguíneo.
b) Nervioso. 
c) Flemático.
d) Amorfo.    
e) Apático.
 
13.  Una profesora observa que su alumno Daniel se distrae fácilmente, hace los trabajos según su estado de ánimo y nunca sigue instrucciones completas. ¿Qué carácter refleja este alumno?
a) Nervioso.
b) Apasionado.
c) Sentimental.
d) Sanguíneo.         
e) Apático.
 
14. Tomás lidera un equipo en una empresa. Siempre está ocupado, organiza todo con método y constancia, y participa activamente en actividades políticas y religiosas. ¿Qué carácter tiene?
a) Amorfo.    
b) Flemático.
c) Sanguíneo.
d) Apático.   
e) Apasionado.
 
15. Carlos no participa en actividades familiares ni sociales, muestra apatía por todo, es rutinario, se resiste a cambiar y no se interesa por aprender cosas nuevas. ¿Qué tipo de carácter tiene?
a) Amorfo.    
b) Apático.  
c) Sanguíneo.
d) Flemático.
e) Colérico.
 
16. Andrea prefiere quedarse en casa, evita reuniones sociales, se toma muy a pecho los comentarios negativos y se desalienta con facilidad en sus estudios. ¿Qué carácter presenta?
a) Nervioso.
b) Apático.   
c) Colérico.
d) Sentimental.      
e) Sanguíneo.
 
17. Pedro participo en un grupo de teatro comunitario. Le gusta improvisar, habla mucho y entiende rápido, pero rara vez termina lo que empieza y se altera con facilidad. ¿Qué carácter representa?
a) Colérico.  
b) Apasionado.
c) Nervioso.
d) Amorfo.    
e) Sentimental.
 
18. Marta organiza actividades en su colegio, se muestra siempre entusiasta, hace bromas, se relaciona fácilmente con todos, pero rara vez profundiza en los temas. ¿A qué tipo de carácter pertenece?
a) Apático.   
b) Sanguíneo.
c) Nervioso.
d) Sentimental.        
e) Flemático.
 
19. Luis suele evitar responsabilidades, llega tarde a las reuniones, nunca toma la iniciativa y se deja influenciar por lo que digan los demás. ¿Qué tipo de carácter muestra?
a) Apático.   
b) Amorfo.  
c) Nervioso.
d) Sentimental.        
e) Colérico.
 
20. Durante una reunión en la empresa, Paty se muestra reflexiva, no habla mucho, toma notas con orden y entrega su informe de forma puntual y detallada. Según su comportamiento, ¿qué tipo de carácter tiene?
a) Colérico.  
b) Nervioso. 
c) Flemático.
d) Amorfo.    
e) Sanguíneo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario