Practica Semana 6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN
CENTRO PRE-UNIVERSITARIO
CICLO REGULAR 2024 – II
PSICOLOGÍA
Los Procesos Cognitivos, Sensación y
Percepción
1. El
corpúsculo de Paccini tiene la capacidad de detectar la …… y las ……
a) Temperatura – textura
b) Presión – temperatura
c) Presión – vibración
d) Conexión – vibración
e) Ninguna de las anteriores
Explicación: El corpúsculo de Paccini es un tipo de mecanorreceptor que detecta la presión y la vibración en la piel.
2. ¿Cuáles son los corpúsculos correspondientes al grupo de Termorreceptores?
a) Corpúsculo de Ruffini.
b) Corpúsculo de Paccini.
c) Corpúsculo de Krause
d) A y C
e) B y A
Explicación: Los termorreceptores corresponden al Corpúsculo de Ruffini y al Corpúsculo de Krause.
3. ¿Cuál es el receptor sensorial de los ojos?
a) Las papilas gustativas
b) Conos y bastones
c) Bulbo Olfatorio
d) Aparato de Colqui
e) Ninguna de las anteriores
Explicación: Los conos y bastones en la retina son los receptores sensoriales de los ojos, responsables de la visión.
4. El umbral que determina la intensidad mayor de un estímulo, se llama ……..
a) Umbral Diferencial
b) Umbral Mínimo
c) Umbral Máximo
d) B y C
e) Ninguna de las anteriores.
Explicación: El umbral máximo es el punto en el cual la intensidad de un estímulo no puede ser percibida más intensamente.
5. Dimensión que refiere a la ubicación donde se genera la estimulación del estímulo:
a) Extensión
b) Intensidad
c) Cualidad
d) Tiempo
e) Ninguna de las anteriores
Explicación: La dimensión que refiere a la ubicación donde se genera la estimulación del estímulo es la extensión.
6. Sally al llegar at aeropuerto de Lima, sintió rápidamente la brisa fría del aire en su cuerpo e inmediatamente se abrigó ¿Qué mecanorreceptor se activa para detectar el frío?
a) Corpúsculo de Merkel
b) Corpúsculo de Ruffini
c) Corpúsculo de Paccini
d) Corpúsculo de Krause
e) Corpúsculos de Meissner
Explicación: Los corpúsculos de Krause son termorreceptores que detectan el frío.
7. Receptor sensorial que permite captar el dolor en la piel:
a) Corpúsculo de Merkel
b) Corpúsculo de Ruffini
c) Corpúsculo de Paccini
d) A y E
e) Terminaciones nerviosas libres
Explicación: Las terminaciones nerviosas libres son los receptores sensoriales que permiten captar el dolor en la piel.
8. ¿En qué parte del oído se encuentra el órgano de Corti?
a) Oído Medio
b) Oído Externo
c) Oído Interno
d) Oído Inicial
e) Ninguna de las anteriores
Explicación: El órgano de Corti se encuentra en el oído interno.
9. Zona del cerebro que se encarga de recibir la información auditiva:
a) Lóbulo Frontal
b) Lóbulo Parietal
c) Lóbulo Occipital
d) Lóbulo Temporal
e) Ninguna de las anteriores
Explicación: El lóbulo temporal se encarga de recibir la información auditiva.
10. Capacidad básica que permite interpretar un estímulo:
a) Inteligencia
b) Sensación
c) Concentración
d) Atención
e) Percepción
Explicación: La sensación es la capacidad básica que permite interpretar un estímulo.
11. Gracias a ……….. y otros autores que destacaron ciertos principios y leyes de la percepción:
a) Abraham Maslow
b) William James
c) Max Wertheimer
d) John Watson
e) B.F. Skinner
Explicación: Max Wertheimer y otros autores destacaron ciertos principios y leyes de la percepción.
12. El principio ……….. tiene la capacidad de percibir un plano principal y otro complementario:
a) De Cierre
b) De Proximidad
c) De Similitud
d) De Figura y Fondo
e) Ninguna de las anteriores
Explicación: El principio de figura y fondo tiene la capacidad de percibir un plano principal y otro complementario.
13. Cuando un estímulo está cerca de otro se tiende a percibir juntos más que separados ¿A qué Ley o Principio hace referencia?
a) Ley de Continuidad
b) Ley de Proximidad
c) Principio de Cierre
d) Principio de Similitud
e) Ninguna de las anteriores
Explicación: La Ley de Proximidad establece que cuando un estímulo está cerca de otro, se tiende a percibirlos juntos más que separados.
14. Percepción distorsionada de un estímulo.
a) Psicosis
b) Alucinación
c) Paranoia
d) Desilusión
e) Ilusión
Explicación: Una ilusión es una percepción distorsionada de un estímulo.
15. Percepción distorsionada producida por un estado febril o bajo efectos del consumo de drogas:
a) Desilusión
b) Alucinación
c) Paranoia
d) Ilusión
e) Psicosis
Explicación: Una alucinación es una percepción distorsionada producida por un estado febril o bajo efectos del consumo de drogas.
16. Capacidad que permite detectar los diferentes estímulos a través de los 5 sentidos:
a) Sensación
b) Percepción
c) Atención
d) Concentración
e) Memoria
Explicación: La sensación es la capacidad que permite detectar los diferentes estímulos a través de los 5 sentidos.
17. ¿En dónde se encuentra los quimiorreceptores del olfato?
a) Conos y Bastones
b) Papilas gustativas
c) Aparato de Corti
d) Bulbo Olfatorio y Epitelio Olfativo
e) Ley de Proximidad
Explicación: Los quimiorreceptores del olfato se encuentran en el bulbo olfatorio y en el epitelio olfativo.
18. ¿Cuál es el otro nombre que recibe las terminaciones nerviosas libres?
a) Nociceptores
b) Mecanorreceptores
c) Termorreceptores
d) Quimiorreceptores
a) Ninguna de las anteriores
Explicación: Las terminaciones nerviosas libres también se conocen como nociceptores.
19. ¿Cuáles están dentro de los 4 sabores básicos que se puede identificar con la lengua?
a) Amargo
b) Dulce
c) Seco
d) A y B
e) Ninguna de las anteriores.
Explicación: Los sabores básicos que se pueden identificar con la lengua son amargo y dulce.
20. ¿En donde más se percibe la ilusión?
a) En los trucos de magia
b) Ilusiones Ópticas
c) Ansiedad o miedos
d) Todas las anteriores
e) En la primera etapa del enamoramiento.
Explicación: La ilusión se puede percibir en trucos de magia, ilusiones ópticas, ansiedad o miedos, así como en la primera etapa del enamoramiento.
a) Temperatura – textura
b) Presión – temperatura
c) Presión – vibración
d) Conexión – vibración
e) Ninguna de las anteriores
Explicación: El corpúsculo de Paccini es un tipo de mecanorreceptor que detecta la presión y la vibración en la piel.
2. ¿Cuáles son los corpúsculos correspondientes al grupo de Termorreceptores?
a) Corpúsculo de Ruffini.
b) Corpúsculo de Paccini.
c) Corpúsculo de Krause
d) A y C
e) B y A
Explicación: Los termorreceptores corresponden al Corpúsculo de Ruffini y al Corpúsculo de Krause.
3. ¿Cuál es el receptor sensorial de los ojos?
a) Las papilas gustativas
b) Conos y bastones
c) Bulbo Olfatorio
d) Aparato de Colqui
e) Ninguna de las anteriores
Explicación: Los conos y bastones en la retina son los receptores sensoriales de los ojos, responsables de la visión.
4. El umbral que determina la intensidad mayor de un estímulo, se llama ……..
a) Umbral Diferencial
b) Umbral Mínimo
c) Umbral Máximo
d) B y C
e) Ninguna de las anteriores.
Explicación: El umbral máximo es el punto en el cual la intensidad de un estímulo no puede ser percibida más intensamente.
5. Dimensión que refiere a la ubicación donde se genera la estimulación del estímulo:
a) Extensión
b) Intensidad
c) Cualidad
d) Tiempo
e) Ninguna de las anteriores
Explicación: La dimensión que refiere a la ubicación donde se genera la estimulación del estímulo es la extensión.
6. Sally al llegar at aeropuerto de Lima, sintió rápidamente la brisa fría del aire en su cuerpo e inmediatamente se abrigó ¿Qué mecanorreceptor se activa para detectar el frío?
a) Corpúsculo de Merkel
b) Corpúsculo de Ruffini
c) Corpúsculo de Paccini
d) Corpúsculo de Krause
e) Corpúsculos de Meissner
Explicación: Los corpúsculos de Krause son termorreceptores que detectan el frío.
7. Receptor sensorial que permite captar el dolor en la piel:
a) Corpúsculo de Merkel
b) Corpúsculo de Ruffini
c) Corpúsculo de Paccini
d) A y E
e) Terminaciones nerviosas libres
Explicación: Las terminaciones nerviosas libres son los receptores sensoriales que permiten captar el dolor en la piel.
8. ¿En qué parte del oído se encuentra el órgano de Corti?
a) Oído Medio
b) Oído Externo
c) Oído Interno
d) Oído Inicial
e) Ninguna de las anteriores
Explicación: El órgano de Corti se encuentra en el oído interno.
9. Zona del cerebro que se encarga de recibir la información auditiva:
a) Lóbulo Frontal
b) Lóbulo Parietal
c) Lóbulo Occipital
d) Lóbulo Temporal
e) Ninguna de las anteriores
Explicación: El lóbulo temporal se encarga de recibir la información auditiva.
10. Capacidad básica que permite interpretar un estímulo:
a) Inteligencia
b) Sensación
c) Concentración
d) Atención
e) Percepción
Explicación: La sensación es la capacidad básica que permite interpretar un estímulo.
11. Gracias a ……….. y otros autores que destacaron ciertos principios y leyes de la percepción:
a) Abraham Maslow
b) William James
c) Max Wertheimer
d) John Watson
e) B.F. Skinner
Explicación: Max Wertheimer y otros autores destacaron ciertos principios y leyes de la percepción.
12. El principio ……….. tiene la capacidad de percibir un plano principal y otro complementario:
a) De Cierre
b) De Proximidad
c) De Similitud
d) De Figura y Fondo
e) Ninguna de las anteriores
Explicación: El principio de figura y fondo tiene la capacidad de percibir un plano principal y otro complementario.
13. Cuando un estímulo está cerca de otro se tiende a percibir juntos más que separados ¿A qué Ley o Principio hace referencia?
a) Ley de Continuidad
b) Ley de Proximidad
c) Principio de Cierre
d) Principio de Similitud
e) Ninguna de las anteriores
Explicación: La Ley de Proximidad establece que cuando un estímulo está cerca de otro, se tiende a percibirlos juntos más que separados.
14. Percepción distorsionada de un estímulo.
a) Psicosis
b) Alucinación
c) Paranoia
d) Desilusión
e) Ilusión
Explicación: Una ilusión es una percepción distorsionada de un estímulo.
15. Percepción distorsionada producida por un estado febril o bajo efectos del consumo de drogas:
a) Desilusión
b) Alucinación
c) Paranoia
d) Ilusión
e) Psicosis
Explicación: Una alucinación es una percepción distorsionada producida por un estado febril o bajo efectos del consumo de drogas.
16. Capacidad que permite detectar los diferentes estímulos a través de los 5 sentidos:
a) Sensación
b) Percepción
c) Atención
d) Concentración
e) Memoria
Explicación: La sensación es la capacidad que permite detectar los diferentes estímulos a través de los 5 sentidos.
17. ¿En dónde se encuentra los quimiorreceptores del olfato?
a) Conos y Bastones
b) Papilas gustativas
c) Aparato de Corti
d) Bulbo Olfatorio y Epitelio Olfativo
e) Ley de Proximidad
Explicación: Los quimiorreceptores del olfato se encuentran en el bulbo olfatorio y en el epitelio olfativo.
18. ¿Cuál es el otro nombre que recibe las terminaciones nerviosas libres?
a) Nociceptores
b) Mecanorreceptores
c) Termorreceptores
d) Quimiorreceptores
a) Ninguna de las anteriores
Explicación: Las terminaciones nerviosas libres también se conocen como nociceptores.
19. ¿Cuáles están dentro de los 4 sabores básicos que se puede identificar con la lengua?
a) Amargo
b) Dulce
c) Seco
d) A y B
e) Ninguna de las anteriores.
Explicación: Los sabores básicos que se pueden identificar con la lengua son amargo y dulce.
20. ¿En donde más se percibe la ilusión?
a) En los trucos de magia
b) Ilusiones Ópticas
c) Ansiedad o miedos
d) Todas las anteriores
e) En la primera etapa del enamoramiento.
Explicación: La ilusión se puede percibir en trucos de magia, ilusiones ópticas, ansiedad o miedos, así como en la primera etapa del enamoramiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario