Práctica: Semana 08
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN
CENTRO PRE UNIVERSITARIO
CICLO REGULAR 2025 – III
💡FILOSOFÍA💡
🎯 Filosofía en América Latina y en el Perú 💡
A) criollo.
B) español.
C) mestizo.
D) peruano.
E) indígena.
2. Bartolomé de las Casas, manifestó que es ilícita la guerra contra los indígenas ya que son
A) inferiores.
B) humanos.
D) superiores.
E) animales.
3. ¿De qué filósofo se tomaron los argumentos para demostrar la humanidad del indígena en el periodo neoescolástico?
A) Sócrates
B) Platón
C) Descartes
D) Epicuro
E) Aristoteles
4. Identifique el enunciado que no se vincula con los argumentos de Ginés de Sepúlveda.
A) El indígena es humano.
B) Es injusto hacerle la guerra al indio.
C) El indígena es civilizado.
D) El indígena ha nacido para obedecer.
E) El indígena nació para mandar.
5. Las ideas del periodo ilustrado, sirvieron para lograr la independencia de los
A) indígenas.
B) criollos.
C) españoles.
D) mestizos.
E) americanos.
6. Benito Laso defiende la soberanía ...............; mientras que Bartolomé, la soberanía ...............
A) de los indígenas - del pueblo.
B) de la inteligencia - de los virtuosos.
C) de la Iglesia - de los militares.
D) de la inteligencia - del pueblo.
E) del pueblo - de la inteligencia.
7. Luis manifiesta, que para lograr liberarnos de nuestro pensamiento medieval se debe de tomar en cuenta el periodo ilustrado de nuestra filosofía. ¿Qué autores europeos del periodo ilustrado se deben de tomar en cuenta para liberarnos del pensamiento medieval según Luis?
A) Aristóteles, Kant y Descartes
B) Marx, Nietzsche y Locke
C) Descartes, Locke y Diderot
D) Marx, Newton y Galileo
E) Hegel, Montesquieu y Voltaire
8. Para reconstruir el Perú después de la guerra con Chile, se importó la filosofía
A) marxista de Marx y Lenin.
B) nihilista de Nietzsche Schopenhauer.
C) positivista de Comte y Spencer.
D) voluntarista de Nietzsche y Marx.
E) socialista de Lenin y Marx.
9. Manuel González Prada propone hacer una revolución para lograr el ............... en el Perú.
A) socialismo
B) anarquismo
C) comunismo
D) liberalismo
E) individualismo
10. ¿Qué tipo de educación propone Alejandro Deustua para el Perú?
A) elitista y positivista
B) académica y científica
C) moral y elitista
D) elitista y técnica
E) religiosa y de clase
11. Identifique el autor que no pertenece al positivismo peruano.
A) Javier Prado
B) Benito Laso
C) Manuel Vicente Villarán
D) Manuel González Prada
E) Daniel Alcides Carrión
12. El espiritualismo fue producto de la reacción frente
A) al idealismo.
B) a la escolástica.
C) al Romanticismo.
D) al positivismo.
E) a lo religioso.
13. Alejandro Deustua manifiesta que el ............... no debe ser ducado puesto que es una raza agotada.
A) criollo
B) peruano
C) americano
D) mestizo
E) indígena
14. José Carlos Mariátegui propone analizar el Perú con el método del
A) materialismo inductivo.
B) positivismo dialéctico.
C) materialismo histórico.
D) voluntarismo histórico.
E) idealismo histórico.
15. Víctor Raúl Haya de la Torre estudia la realidad de América y Europa, con el método del
A) materialismo dialéctico.
B) espacio y tiempo histórico.
C) materialismo histórico.
D) espacio y tiempo.
E) espacio-tiempo y metafísico.
16. ¿Cuál es el problema principal de los indígenas según José Carlos Mariátegui?
A) educación
B) social
C) racial
D) tierras
E) política
17. Identifique el tema que es estudiado por Víctor Raúl Haya de la Torre.
A) globalización
B) paradigma
C) tecnología
D) imperialismo
E) humanismo
18. Para Víctor Raúl Haya de la Torre, la clase social que debe dirigir la revolución debe ser
A) la burguesía.
B) el campesinado.
C) la gran burguesía.
D) el proletariado.
E) la clase media.
19. José Carlos Mariátegui manifiesta que el imperialismo es la ............... fase del capitalismo en el mundo.
A) antepenúltima
B) segunda
C) tercera
D) última
E) penúltima
20. Según Augusto Salazar Bondy, nuestra cultura es
A) original.
B) auténtica.
C) genuina.
D) alienada.
E) independiente.
21. ¿Cuál es la filosofía propuesta por Francisco Miró Quesada?
A) marxismo
B) existencialismo
C) socialismo
D) humanismo
E) voluntarismo
22. Para Augusto Salazar Bondy, nuestro país está alienado principalmente por el dominio
A) religioso.
B) político.
C) económico.
D) científico.
E) ideológico.
23. Identifique la alternativa que no está relacionada con el pensamiento de Francisco Miró Quesada.
A) la cosificación
B) el proyecto del filosofar
C) la autotelia
D) el humanismo
E) la praxis política
24. Para Augusto Salazar Bondy, la educación en el Perú debe ser
A) alienante.
B) dominadora.
C) liberadora.
D) acrítica.
E) dependiente.
25. Francisco Miró Quesada propone el humanismo basándose en el principio de la .............., que nos permite tratar al hombre como un ...............
A) autotelia - ser social.
B) dialéctica - fin en sí mismo.
C) autotelia - medio en sí mismo.
D) dialéctica - ser social.
E) autotelia - fin en sí mismo.
26. Para Augusto Salazar Bondy, la filosofía en el Perú es
A) creativa.
B) original.
C) auténtica.
D) genuina.
E) imitativa.
27. ¿Existe filosofía auténtica en Latinoamérica para Francisco Miró Quesada?
A) No, solo es un proyecto.
B) Sí, pero es imitativa.
C) No, solo un filosofar.
D) Sí, es un filosofar auténtico.
E) No, pero es original.
28. Para Augusto Salazar Bondy, la causa principal de que nuestra filosofía esté alienada es por el dominio
A) ideológico.
B) científico.
C) cultural.
D) económico.
E) religioso.
29. Identifique la alternativa que está relacionada con la tesis sobre el filosofar latinoamericano según Francisco Miró Quesada.
A) Los técnicos son la primera generación.
B) Existen tres generaciones.
C) Los patriarcas son los que difunden la filosofía auténtica.
D) La filosofía latinoamericana no es auténtica.
E) Existen cuatro generaciones históricas.
30. ¿Se hace filosofía en el Perú según Augusto Salazar Bondy?
A) no
B) tal vez
C) no se sabe
D) sí
E) es probable
31. Francisco Miró Quesada manifiesta que el filosofar en el Perú es ..............., mientras que para Augusto Salazar Bondy es ...............
A) inauténtica - original.
B) auténtica - genuina.
C) original - auténtica.
D) alienada - alienante.
E) auténtica - imitativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario