📙LIBROS: CIENCIAS_LETRAS📗

domingo, 10 de noviembre de 2024

💊 Semana 12 "La motivación" ✅

  
Práctica: Semana 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN
CENTRO PRE-UNIVERSITARIO
CICLO REGULAR 2024 – III
 
PSICOLOGÍA
La motivación

1. Motivo psicológico que hace referencia a que el hombre viva; en grupo:
a) Gregarismo
b) Aprobación
c) Respeto
d) Búsqueda de éxito
e) Sexualidad
 
2. Es la actividad psíquica que impulsa nuestra conducta hacia un objetivo:
a) Voluntad
b) Inteligencia
c) Pensamiento
d) Motivación
e) Memoria
 
3. ¿Cuál no es un tipo de motivación fisiológica?
a) Sed
b) Cansancio
c) Sueño
d) Sexualidad
e) Éxito
 
4. ¿Qué es el motivo?
a) Representación de la necesidad
b) El impulso a determinadas conductas
c) Desesperación por el logro de Impulsos
d) Necesidad satisfecha conscientemente
e) Necesidad no generada
 
5. Levantarse todos los días a las 4 a. m. para salir a correr y así estar en forma constituye un ejemplo de:
a) Necesidad
b) Motivo
c) Conducta Motivada
d) Estado Motivante
e) Motivación
 
6. Toda motivación tiene como fin la satisfacción necesidad, por eso se dice que la motivación es:
a) Selectiva
b) Orientadora
c) Persistente
d) Homeostática
e) Compleja
 
7. Un niño que abandona la escuela para ir a trabajar lustrando zapatos, y de ese modo aportar económicamente en casa, nos demuestra que la motivación se caracteriza por ser:
a) Cíclica
b) Desarrollada
c) Necesaria
d) Jerárquica
e) Persistente
 
8. Miguel estuvo ahorrando su propina por medio año para comprarse una laptop. Sin embargo, al caer enferma su madre, no dudó en utilizar sus ahorros para ayudar a comprar las medicinas que ella necesitaba. Esto demuestro que la motivación es:
a) Cíclica
b) Jerárquica
c) Compleja
d) Homeostática
e) Orientadora
 
9. A Jimena la invitan al cine, pero ella tendrá mañana un examen y debe, por lo tanto, estudiar. Surge en ella el conflicto, sabe que si no estudia corre el riesgo de jalar el curso; sin embargo, la idea de ir al cine le fascina. ¿En qué etapa del acto voluntario se encuentra Jimena?
a) Ejecución
b) Debilidad
c) Motivación
d) Decisión
e) Necesidad
 
10. De acuerdo con la teoría de Abraham Maslow, la indiferencia de los padres hacia los hijos afectaría fundamentalmente a la necesidad que este autor denomina:
a) Estima
b) Seguridad
c) Pertenencia
d) Básica
e) Autorrealización
 
11.Indique quién es el psicólogo que habla del concepto de AUTORREALIZACIÓN
a) Freud
b) Skinner
c) Pávlov
d) Maslow
e) Jung
 
12. Según Maslow el nivel más alto de las necesidades psicológicas se llama:
a) Seguridad.
b) Estima
c) Autorrealización
d) Aceptación
e) Gregarismo
 
13. De las siguientes necesidades, según Maslow, la que pertenece al nivel más alto es:
a) Hambre
b) Pertenencia
c) Estima
d) Seguridad
e) Sueño
 
14. ¿Cuál no es una motivación psicológica?
a) Gregarismo
b) Aprobación
c) Respeto
d) Búsqueda de éxito
e) Sexualidad.
 
15. Para Maslow, las necesidades que ocupan el segundo nivel en su jerarquía motivacional son de:
a) Autorrealización
b) Seguridad
c) Fisiológicas
d) Estima
e) Gregarismo
 
16. El profesor Facundo se dio cuenta que, si acostumbra a sus estudiantes a llevar un autorregistro de su rendimiento, ellos pueden darse cuenta de los avances o progresos que van obteniendo; y su deseo de realizar un buen trabajo, aumenta El mencionado profesor busca fomentar en los niños un tipo de motivación denominada:
a) Intrínseca
b) De logro
c) Rivalidad
d) Estima
e) Poder
 
17. El hambre es el resorte que empuja al sujeto a conseguir alimento. De esta comprobación se puede deducir que las necesidades son uno de los factores que originan el comportamiento. Esta es una teoría relacionada con:
a) El Aprendizaje
b) La Motivación
c) El Subconsciente
d) El Pensamiento
e) La Socialización
18. Las investigaciones sobre el apego, es decir la relación afectiva que se da entre el niño y la persona que lo cuida, revelan que la calidad de esta relación influye en el tipo de vínculo de pareja que tendrá cuando sea adulto. Esta situación permite afirmar que la satisfacción del apego corresponde a una necesidad fisiológica:
a) No Reguladora
b) Reguladora
c) Personal
d) Social
e) Homeostática.
 
19. Una persona ha logrado alcanzar sus mayores anhelos, como escribir varios libros, ganar reconocimiento social y haber formado una familia bien constituida. Dicha persona logró satisfacer la necesidad de:
a) Seguridad
b) Autorrealización
c) Afiliación
d) Pertenencia
e) Estima
 
20. En la teoría de Abraham Maslow las necesidades se dividen en cinco. Identifique el valor “V” verdadero o “F" falso de las siguientes afirmaciones sobre la jerarquía de las necesidades de Maslow.
I) Febronio está usando su tiempo libre para desarrollar su talento para el origami, lo que está relacionado con la satisfacción de la necesidad de autorrealización. ( )
II) Felicia ha decidido ponerse la cuarta dosis de una vacuna, que implica la satisfacción de la necesidad de estima. ( )
III) Fortunata ha logrado ser una escultora reconocida en la comunidad artística, logro que evidencia b satisfacción de la necesidad de pertenencia. ( )
a) VVF
b) FFV
c) FVV
d) VVV
e) VFF

No hay comentarios:

Publicar un comentario