UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MART脥N
CENTRO PRE UNIVERSITARIO
CICLO REGULAR 2025 – III
馃挕PSICOLOG脥A馃挕
馃幆 Los Procesos Cognitivos: Pensamiento y Lenguaje 馃挕
A) Un proceso biol贸gico que regula las emociones.
B) Un proceso cognoscitivo inferior que se limita a la percepci贸n.
C) Un proceso cognoscitivo superior que genera ideas, conceptos, juicios y raciocinios.
D) Un mecanismo autom谩tico del lenguaje.
E) Una reacci贸n inmediata a est铆mulos externos.
2. ¿De d贸nde surge el pensamiento?
A) De la memoria de largo plazo.
B) De la imaginaci贸n.
C) De la inteligencia.
D) Del conocimiento sensorial.
E) De los h谩bitos sociales.
3. ¿Por qu茅 se dice que el pensamiento es un proceso simb贸lico?
A) Porque se expresa 煤nicamente mediante la escritura.
B) Porque depende solo del lenguaje verbal.
C) Porque imita la realidad de manera exacta.
D) Porque elimina la necesidad de percepci贸n sensorial.
E) Porque se basa en im谩genes, ideas y representaciones.
4. ¿Cu谩l es el medio de expresi贸n del pensamiento?
A) El Lenguaje.
B) La Percepci贸n.
C) La Inteligencia.
D) La Creatividad.
E) El Razonamiento L贸gico.
5. ¿Qu茅 permite el pensamiento al hombre junto con la inteligencia?
A) Establecer 煤nicamente relaciones de espacio y tiempo.
B) Reaccionar autom谩ticamente ante est铆mulos.
C) Evaluar y solucionar problemas.
D) Evitar el uso del conocimiento sensorial.
E) Reemplazar los procesos de memoria y aprendizaje.
6. ¿Qu茅 significa conceptuar en el proceso del pensamiento?
A) Descubrir cualidades o caracter铆sticas de un objeto.
B) Relacionar dos ideas opuestas.
C) Recordar experiencias pasadas.
D) Plantear hip贸tesis complejas.
E) Formular juicios morales.
7. ¿Qu茅 funci贸n del pensamiento permite establecer relaciones entre conceptos? A) Conceptuar.
B) Razonar.
C) Memorizar.
D) Imaginar.
E) Juzgar.
8. ¿Cu谩l es la funci贸n del pensamiento que lleva a una conclusi贸n a partir de varios planteamientos?
A) Conceptuar.
B) Razonar.
C) Juzgar.
D) Imaginar.
E) Recordar.
9. ¿Qu茅 plantearon Bruner, Goodman y Austin respecto a la formaci贸n de conceptos? A) Que los conceptos surgen de manera espont谩nea sin necesidad de an谩lisis.
B) Que las personas llegan a un concepto gracias a que los conceptos dependen 煤nicamente de la memoria.
C) Que la elaboraci贸n de conceptos se basa solo en la repetici贸n.
D) azar.
E) Que la formulaci贸n de un concepto requiere escudri帽ar y enfoque o direccionalidad.
10. ¿Qu茅 papel cumplen la experiencia y los conocimientos previos en la resoluci贸n de problemas?
A) Son poco relevantes porque los problemas se resuelven por intuici贸n.
B) Sirven solo como apoyo secundario.
C) Son fundamentales porque orientan los procedimientos y la pr谩ctica necesaria.
D) Solo dificultan la b煤squeda de nuevas soluciones.
E) Reemplazan la necesidad de ensayo y error.
11. ¿Qu茅 caracteriza al pensamiento creativo?
A) La producci贸n de ideas nuevas y originales.
B) La repetici贸n exacta de conocimientos previos.
C) La ausencia de confianza en s铆 mismo.
D) La negaci贸n de la imaginaci贸n.
E) El uso r铆gido de procedimientos aprendidos.
12. ¿Cu谩l es la secuencia de los momentos del proceso creativo?
A) Inspiraci贸n – Verificaci贸n – Incubaci贸n – Preparaci贸n.
B) Preparaci贸n – Inspiraci贸n – Incubaci贸n – Verificaci贸n.
C) Incubaci贸n – Preparaci贸n – Verificaci贸n – Inspiraci贸n.
D) Preparaci贸n – Incubaci贸n – Inspiraci贸n – Verificaci贸n.
E) Verificaci贸n – Inspiraci贸n – Preparaci贸n – Incubaci贸n.
13. ¿Cu谩les son los dos procesos esenciales que, seg煤n Piaget, subyacen en todo aprendizaje? A) Motivaci贸n y creatividad.
B) Lenguaje y percepci贸n.
C) Adaptaci贸n al ambiente y organizaci贸n de la experiencia.
D) Memoria y juego simb贸lico.
E) Atenci贸n y concentraci贸n.
14. ¿Qu茅 nombre recibe el proceso mediante el cual el ni帽o incorpora nuevas experiencias a esquemas ya existentes?
A) Acomodaci贸n.
B) Equilibraci贸n.
C) Imitaci贸n.
D) Asimilaci贸n.
E) Exploraci贸n.
15. ¿En qu茅 consiste la acomodaci贸n seg煤n Piaget?
A) En reforzar los esquemas ya formados.
B) En repetir conductas aprendidas.
C) En modificar los esquemas iniciales para enfrentar nuevas experiencias.
D) En almacenar recuerdos en la memoria.
E) En imitar modelos adultos.
16. ¿Cu谩l es la caracter铆stica principal del periodo sensoriomotor (0–2 a帽os)?
A) El uso de operaciones l贸gicas.
B) La capacidad de razonar con hip贸tesis.
C) La construcci贸n del pensamiento egoc茅ntrico.
D) El conocimiento a trav茅s de la acci贸n y los sentidos.
E) El uso de signos convencionales.
17. ¿En qu茅 periodo aparece el pensamiento egoc茅ntrico seg煤n Piaget?
A) Operaciones concretas.
B) Sensoriomotor.
C) Preoperatorio.
D) Operaciones formales.
E) Madurez l贸gica.
18. ¿Qu茅 diferencia fundamental existe entre pensamiento y lenguaje?
A) El pensamiento resuelve situaciones mentales internas y el lenguaje lo expresa.
B) El pensamiento es externo y el lenguaje interno.
C) El pensamiento solo se da con el lenguaje.
D) El lenguaje surge sin necesidad del pensamiento.
E) Ambos son exactamente lo mismo.
19. ¿Cu谩l de los siguientes factores es indispensable para que exista el lenguaje?
A) Solo la capacidad fisiol贸gica de emitir sonidos.
B) Solo la memoria de los s铆mbolos.
C) Factores fisiol贸gicos, gramaticales y sem谩nticos.
D) Factores emocionales y sociales 煤nicamente.
E) La capacidad de imitaci贸n.
20. ¿Qu茅 tipo de s铆mbolos pueden formar parte del lenguaje?
A) Solo los verbales orales.
B) Solo los escritos.
C) Verbales y no verbales.
D) Solo gestos y movimientos.
E) Solo los abstractos matem谩ticos.
EL LENGUAJE
1. ¿Qu茅 谩rea cerebral se relaciona con la producci贸n del habla y la organizaci贸n gramatical? A) 脕rea de Wernicke.
B) 脕rea de Broca.
C) Hipocampo.
D) Corteza occipital.
E) T谩lamo.
2. ¿Qu茅 zona cerebral se relaciona con la comprensi贸n auditiva y sem谩ntica del lenguaje? A) Corteza motora.
B) 脕rea de Wernicke.
C) 脕rea de Broca.
D) Hipot谩lamo.
E) Cerebelo.
3. ¿C贸mo se denomina el trastorno caracterizado por el silencio voluntario o por alteraciones en los centros cerebrales del lenguaje?
A) Dislalia.
B) Disartria.
C) Mutismo.
D) Afasia.
E) Tartamudez.
4. ¿Qu茅 caracteriza a la etapa preling眉铆stica del desarrollo del lenguaje?
A) Uso de fonemas y primeras palabras.
B) Expresi贸n simb贸lica y cultural.
C) Balbuceo, llanto y movimientos expresivos.
D) Formaci贸n de oraciones gramaticales.
E) Comprensi贸n sem谩ntica.
5. ¿A partir de qu茅 edad aparecen los primeros fonemas y palabras significativas en el ni帽o? A) Durante los primeros 6 meses.
B) Alrededor del primer a帽o.
C) Alrededor de los 2 a帽os.
D) Entre los 4 y 5 a帽os.
E) Despu茅s de los 6 a帽os.
6. ¿Qu茅 caracteriza a la etapa Posling眉istica del lenguaje?
A) La emisi贸n de sonidos sin significado.
B) La repetici贸n de balbuceos.
C) La incorporaci贸n de c贸digos simb贸licos (oral, escrito y gestual).
D) La comprensi贸n auditiva exclusivamente.
E) La ausencia de producci贸n verbal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario