UIVERSIDAD
NACIONAL DE SAN MARTÍN
📃 PRIMER SUMATIVO 💡
(Sábado, 14 de diciembre del 2024)
1.
Para Víctor Raúl Haya de la Torre, la clase social que debe dirigir la
revolución es:
A) La clase media.
A) La clase media.
B) La clase
aristocrática.
C) El campesinado.
C) El campesinado.
D) La burguesía.
E) El proletariado.
Resolución
Haya de la Torre, fundador del APRA, propuso que la clase media debía ser la principal fuerza impulsora del cambio social y político en América Latina, siendo la clase que podía vincular los intereses de las clases populares y las élites.
2. ¿Cuál es el concepto filosófico que se refiere a la búsqueda de la felicidad y el sentido de la vida?
A) Metafísica
E) El proletariado.
Resolución
Haya de la Torre, fundador del APRA, propuso que la clase media debía ser la principal fuerza impulsora del cambio social y político en América Latina, siendo la clase que podía vincular los intereses de las clases populares y las élites.
Rpta.: La clase media
2. ¿Cuál es el concepto filosófico que se refiere a la búsqueda de la felicidad y el sentido de la vida?
A) Metafísica
B) Epistemología
C) Ética
C) Ética
D) Axiología
E) Estética
Resolución
La ética es la rama de la filosofía que se ocupa de los principios que gobiernan el comportamiento humano, y busca la definición del "bien", la felicidad, y el sentido de la vida.
3. En su teoría de las ideas, plantea la existencia de dos mundos: el mundo de las ideas y el mundo sensible.
A) Empédocles
Resolución
La ética es la rama de la filosofía que se ocupa de los principios que gobiernan el comportamiento humano, y busca la definición del "bien", la felicidad, y el sentido de la vida.
Rpta.: Ética
3. En su teoría de las ideas, plantea la existencia de dos mundos: el mundo de las ideas y el mundo sensible.
A) Empédocles
B) Aristóteles
C) Sócrates
C) Sócrates
D) Tales de
Mileto
E) Platón
E) Platón
Resolución
Platón desarrolló la teoría de las
Ideas o Formas, donde el mundo sensible es solo una copia imperfecta
del mundo ideal, eterno y perfecto, que solo puede ser comprendido a través de
la razón.
Rpta.: Platón
📃SEGUNDO SUMATIVO✅
(Sábado, 14 de diciembre de 2024)
1.
Teoría del conocimiento que enfatiza la utilidad y la eficacia de las creencias
como criterio de verdad.
A) Racionalismo
A) Racionalismo
B) Escepticismo
C) Creacionismo
C) Creacionismo
D) Pragmatismo
E) Relativismo
Resolución
2.
Federico Engels sostuvo que el hombre primero fue mono, pero se desarrolló a
través de:
A) La divinidad
E) Relativismo
Resolución
El pragmatismo, desarrollado por filósofos como
William James y Charles Peirce, sostiene que las ideas son verdaderas si
son útiles y eficaces en la práctica, priorizando la aplicación
práctica sobre la teoría.
Rpta.: Pragmatismo
A) La divinidad
B) El estudio
C) El trabajo
C) El trabajo
D) La filosofía
E)
El tiempo
Resolución
3. A los valores que son percibido por nuestros sentidos, se les denomina:
A) Valores sentimentales
B) Valores biológicos
C) Valores sensoriales
D) Valores perceptuales
E) Valores físicos
Resolución
Resolución
Federico Engels, en "El papel del
trabajo en la transformación del mono en hombre", argumenta que el
trabajo fue el factor clave en el desarrollo humano,
permitiendo la evolución física y social de los primeros homínidos hasta
convertirse en seres humanos.
Rpta.: El trabajo
3. A los valores que son percibido por nuestros sentidos, se les denomina:
A) Valores sentimentales
B) Valores biológicos
C) Valores sensoriales
D) Valores perceptuales
E) Valores físicos
Resolución
Los valores sensoriales son aquellos que se
aprecian a través de los sentidos, como los colores, sonidos o
texturas, y forman parte de la experiencia estética y subjetiva de los
individuos.
Rpta.: Valores sensoriales
No hay comentarios:
Publicar un comentario