s谩bado, 28 de septiembre de 2024

馃拪 Semana 07: "Atenci贸n y Concentraci贸n " ✅

Pr谩ctica: Semana 07

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MART脥N
CENTRO PRE-UNIVERSITARIO
CICLO REGULAR 2024 – III
 
PSICOLOG脥A
Atenci贸n y Concentraci贸n 

1. ¿Qu茅 es la atenci贸n?
a) El proceso de almacenar informaci贸n a largo plazo
b) La capacidad de mantener el enfoque en un est铆mulo espec铆fico mientras se ignoran otros
c)  La capacidad de realizar m煤ltiples tareas al mismo tiempo
d) La capacidad de recordar experiencias pasadas
e) La capacidad de los reflejos
 
2. ¿Cu谩l de los siguientes tipos de atenci贸n se caracteriza por centrarse en varios est铆mulos a la vez?
a) Atenci贸n Dividida
b) Atenci贸n Sostenida
c) Atenci贸n Selectiva
d) Atenci贸n Alternante
e) Atenci贸n Altisonante
 
3. Tipo de atenci贸n donde se relaciona con la capacidad de concentrarse en un solo est铆mulo durante un per铆odo prolongado de tiempo:
a) Atenci贸n Dividida
b) Atenci贸n Sostenida
c) Atenci贸n Alternante
d) Atenci贸n Fluctuante
e) Atenci贸n intermitente
 
4. ¿Qu茅 proceso cognitivo refiere a la habilidad de cambiar el enfoque entre diferentes tareas o est铆mulos?
a) Atenci贸n sostenida
b) Atenci贸n dividida
c) Atenci贸n selectiva
d) Atenci贸n alternante
e) Atenci贸n intermitente
 
5.  Identificar que estrategia puede mejorar la concentraci贸n durante el estudio:
a) Estudiar en un entorno ruidoso
b) Dividir el tiempo de estudio en sesiones cortas y enfocadas
c)  Trabajar en varias tareas al mismo tiempo
d) Evitar descansos regulares
e) Evitar vac铆os inactivos
 
 
6. 脕rea del cerebro involucrada en la regulaci贸n de la atenci贸n:
a) L贸bulo Temporal
b) L贸bulo Frontal
c) L贸bulo Parietal
d) L贸bulo Occipital
e) Cerebelo
 
7.  ¿Cu谩l de las siguientes es una caracter铆stica de la atenci贸n selectiva?
a) La capacidad de atender a m煤ltiples est铆mulos simult谩neamente sin perder foco
b) La capacidad de cambiar de tarea r谩pidamente sin errores
c) La capacidad de centrarse en un est铆mulo importante mientras se ignoran otros irrelevantes
d) La incapacidad de mantener la atenci贸n por m谩s de unos minutos
e) La destreza para ser rutinario
 
8.  ¿C贸mo influye el estr茅s en la atenci贸n seg煤n la psicolog铆a?
a) Mejorando la atenci贸n selectiva
b) Aumentando la capacidad de atenci贸n sostenida
c)  Reduciendo la distraibilidad
d) Disminuyendo la eficacia de la atenci贸n
e) Facilitando la concentraci贸n en tareas espec铆ficos
 
9. ¿Qu茅 es la atenci贸n en el contexto psicol贸gico?
a) La capacidad de procesar informaci贸n de manera inconsciente.
b) El proceso de enfocar selectivamente los recursos mentales en un est铆mulo espec铆fico
c) El estado de relajacin profunda que experimentamos durante el sueo
d) La capacidad de recordar informaci贸n a largo plazo
e) La destreza que se tiene para dialogar
 
10. ¿Cu谩l de las siguientes es una caracter铆stica de la atenci贸n selectiva?         
a) La capacidad de atender a m煤ltiples est铆mulos simult谩neamente sin perder foco
b) La capacidad de cambiar de tarea r谩pidamente sin errores
c) La capacidad de centrarse en un est铆mulo importante mientras se Ignoran otros irrelevantes
d) La incapacidad de mantener la atenci贸n por m谩s de unos minutos
e) La duda ante cualquier reflejo estimulante
 
11. ¿Qu茅 es capaz de afectar la concentraci贸n en el entorno de trabajo?
a) Un entorno con ruido y distracciones constantes
b) Tener una lista clara de tareas
c)  Estar en un ambiente ordenado
d) Tomar descansos regulares
e) Improvisar las tareas
 
12. Atenci贸n donde la causa no es consciente, se produce al margen de la intenci贸n de las personas:
a) Atenci贸n Voluntaria
b) Atenci贸n Sostenida
c) Atenci贸n Involuntaria
d) Atenci贸n Alterna
e) Atenci贸n Selectiva
 
13. ¿Qu茅 tipo de factor externo refiere que a trav茅s de un sonido con mucha intensidad es capaz de atraer nuestra atenci贸n?
a) Cambio
b) Tama帽o  
c) Potencia del est铆mulo
d) Repetici贸n
e) Movimiento
 
14. Un est铆mulo d茅bil que se repite constantemente genera un impacto de gran fuerza de atenci贸n:
a) Movimiento
b) Repetici贸n
c) Contraste
d) Potencia del est铆mulo
e) Tama帽o
 
15.Factor que relaciona a las pulsiones que experimenta el , individuo al momento de recibir estimulaci贸n:
a) Intereses
b) Sugesti贸n social
c) Curso del pensamiento
d) Estimulaci贸n
e) Estado org谩nico
 
16. Factor que tiene la posibilidad de atraer la atenci贸n de otras i personas por invitaci贸n y se produce por simple imitaci贸n:
a) Estado org谩nico
b) Intereses  
c) Estimulaci贸n
d) Sugesti贸n social
e) Curso del pensamiento
e) Sugesti贸n objetiva
 
17. La …… es donde se produce una disminuci贸n en el volumen de la atenci贸n:
a) Amnesia
b) Paramnesia
c) Hipoprosexia
d) Aprosexia
e) Hiperprosexia
e) Demencia
 
18. Considerada como la incapacidad, ausencia para atender, suele presentarse en pacientes depresivos:
a) Hipoprosexia
b) Aprosexia
c) Hiperprosexia
d) Alzheimer
e) Demencia
 
19. Se trata de una hipervigilancia o mayor atenci贸n del individuo:
a) Hiperprosexia
b) Aprosexia
c) Hipoprosexia
d) Amnesia
e) Demencia
 
20. T茅cnicas que puede ser recomendable para mejorar la atenci贸n y la concentraci贸n:
a) Evitar tomar descansos
b) Practicar la meditaci贸n y la atenci贸n plena (mindfulness)
c) Cambiar de tarea cada 5 minutos
d) Usar constantemente dispositivos electr贸nicos mientras se estudia
e) Revisar fren茅ticamente las redes sociales

馃挕 Semana 07: "Filosof铆a Moderna y contempor谩nea" 馃挱

 

Pr谩ctica: Semana 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN
CENTRO PRE-UNIVERSITARIO
CICLO REGULAR 2024 – III
 

FILOSOF脥A
Filosof铆a Moderna y contempor谩nea


1. Plante贸 un m茅todo geom茅trico en el que existe una 煤nica sustancia, Dios:
A) George Berkeley
B) David Hume
C) John Locke
D) Baruch Spinoza
E) Ren茅 Descartes
 
2. Una caracter铆stica de la Ilustraci贸n fue:
A) Rechaza los grandes descubrimientos cient铆ficos
B) Ubica a la raz贸n en segundo plano
C) El centro de sus reflexiones es Dios
D) Asumi贸 concepciones teol贸gicas
E) Es optimista y progresista
 
3. Indique qu茅 Fil贸sofo consider贸 tan importante la experiencia como la raz贸n, superando en forma definitiva la pol茅mica surgida a partir del pensamiento Cartesiano entre los Racionalistas y los Empiristas sobre la existencia o no de las ideas innatas.
A) Hume
B) Descartes
C) Kant
D) Rousseau
E) Marx
 
4.  La tendencia moderna que afirma: se alcanza el progreso por la raz贸n, es:
A) El Racionalismo
B) El Romanticismo
C) La Ilustraci贸n
D) El Idealismo
E) El Criticismo
 
5. Es caracter铆stica de la filosof铆a moderna:
A) Teocentrismo
B) Olvido de las ciencias
C) Uso exclusivo de los mitos
D) Dependencia a la Iglesia
E) Autonom铆a de la raz贸n
 
6. Fue el fil贸sofo que sostuvo “… en el proceso de conocer, el hombre ya no se pone en contacto con la realidad (la cosa en s铆), sino con el objeto de conocimiento (el fen贸meno) porque la cosa en s铆 es incognoscible”:
A) David Hume
B) Inmanuel Kant
C) John Locke
D) George Berkeley
E) Tom谩s Hobbes
 
7. Fil贸sofo matem谩tico y f铆sico franc茅s considerado padre de la geometr铆a anal铆tica:
A) George Berkeley
B) Ren茅 Descartes
C) John Locke
D) Francis Bac贸n
E) Galileo Galilei
 
8. Corriente filos贸fica que sostiene que el saber verdadero no puede deducirse a partir de lo sensorial, sino, que todo conocimiento deriva del entendimiento:
A) Empirismo
B) Racionalismo
C) Criticismo
D) Existencialismo
E) Positivismo
 
9. Fil贸sofo y catedr谩tico alem谩n fundador del criticismo:
A) Immanuel Kant
B) John Locke
C) David Hume
D) Francis Bac贸n
E) Ren茅 Descartes
 
10. Obispo irland茅s que critica y rechaza el materialismo, conocido por su sentencia “ser es ser percibido”:
A) George Berkeley
B) John Locke
C) David Hume
D) Francis Bac贸n
E) San Agust铆n
 
11. La perspectiva seg煤n la cual la historia de la humanidad est谩 en constante progreso hacia un fin no evitable y que este 煤ltimo supondr谩 la instauraci贸n de una sociedad completamente libre e igualitaria, esto es, sin ninguna forma de explotaci贸n del hombre por el hombre, coincide con el:
A) Materialismo de Marx
B) Positivismo de Hegel
C) Vitalismo de Nietzsche
D) Idealismo de Comte
E) Racionalismo de Descartes
 
12. Principal concepto filos贸fico de Nietzsche:
A) Voluntad de saber
B) Voluntad de poder
C) Nihilismo
D) Plusval铆a
E) Autoconciencia
 
13. Seg煤n el fil贸sofo Edmundo Husserl, la descripci贸n psicol贸gica de los actos del pensamiento se denomina:
A) Dial茅ctica
B) Fenomenolog铆a
C) May茅utica
D) Metaf铆sica
E) Cognici贸n
 
14. Toma la realidad como un impulso vital, ese vitalismo o energ铆a creadora es algo que se desarrolla sin ninguna finalidad previa, esto afirma:
A) Nietzsche
B) Bergson
C) Dewey 
D) Sartre
E) Comte
 
15. Popper, resumi贸 su modo de pensar y su ciencia en:
A) La inducci贸n
B) La verificaci贸n
C) La falsaci贸n
D) La revoluci贸n cient铆fica
E) La uni贸n de ciencias
 
16. Seg煤n Thom谩s Khun, una revoluci贸n cient铆fica es:
A) falsaci贸n de una teor铆a
B) verificaci贸n de una proposici贸n
C) sustituci贸n de un paradigma por otro
D) ir contra los m茅todos
E) comprobar teor铆as
 
17. Para Comte es el estadio donde todo fen贸meno se explica mediante fuerzas sobrenaturales:
A) Estadio teol贸gico
B) Estadio positivo
C) Estadio metaf铆sico
D) Estadio filos贸fico
e) Estadio ordinario
 
18. Seg煤n Hegel es el saber absoluto, es sabidur铆a y autoconciencia del ser:
A) La Filosof铆a
B) El Pueblo
C) La Democracia
D) El Estado
E) El Idealismo
 
19. Mientras que para ....…… al nacer carecemos de todo contenido mental, para ………. , antes de experimentar el mundo ya poseemos ideas. Por eso, ambos encarnan dos posturas gnoseol贸gicas antag贸nicas entre s铆.
A) Hume- Descartes
B) Locke- Kant
C) Descartes-Locke
D) Hume-Kant
E) Berkeley-Marx
 
20. Es el creador del m茅todo de las tablas de verdad.
A) Leibniz
B) Boecio
C) L. Wittgenstein
D) Bachelard
E) Russell

domingo, 22 de septiembre de 2024

馃挕 Semana 06: "Filosof铆a Medieval "馃挱

   

Pr谩ctica: Semana 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN
CENTRO PRE-UNIVERSITARIO
CICLO REGULAR 2024 – III
 
FILOSOF脥A
Filosof铆a Medieval 

1. Etapa de la filosof铆a medieval d贸nde aparecen los padres de la iglesia dedicados a la formaci贸n del pensamiento cristiano:
a) Feudalismo
b) Baja Edad Media
c)  Alta edad media
d) Escol谩stica
e) Patr铆stica
 
2. Menciona cu谩l de las siguientes proposiciones no pertenece a la filosof铆a medieval:
a) La raz贸n se libera de la religi贸n
b) La iglesia cat贸lica ten铆a mucho poder
c) Estaba fuertemente influida por la religi贸n
d) La fe era el 煤nico conocimiento v谩lido
e) Estaba marcada por planteamientos de orden divino
 
3. Representante de la filosof铆a medieval que toma los pensamientos de Arist贸teles:
a) Tom谩s de Aquino
b) Tertuliano
c)  San Agust铆n de Hipona
d) San Anselmo
e) Guillermo de Ockham
 
4. Etapa de la filosof铆a medieval d贸nde se consolida una hegemon铆a de la iglesia cat贸lica en Europa:
a) Alta edad media
b) Feudalismo
c)  Patr铆stica
d) Baja edad media
e) Escol谩stica
 
5. Dios nos ha dicho por medio de sus profetas que somos libres de escoger entre el bien y el mal, es un concepto llamado:
a) Creaci贸n
b) Libre Albedr铆o
c)  Iluminaci贸n
d) Libertinaje
e) Providencialismo
 
6. Representante de la filosof铆a medieval que manifiesta que s贸lo sirve la creencia y la fe:
a) Guillermo de Ockham
b) San Anselmo
c) Agust铆n de Hipona
d) Tom谩s de Aquino
e) Tertuliano
 
7. Demostr贸 la existencia de Dios por 5 v铆as: El movimiento, la causalidad, la necesidad, los grados de perfecci贸n y la finalidad:
a) Tom谩s de Aquino
b) Tertuliano
c) San Anselmo
d) San Agust铆n de Hipona
e) Guillermo de Ockham
 
8. Representante de la filosof铆a medieval, caracterizado por ser realista y manifiesta que la raz贸n es sierva de la fe:
a) San Anselmo
b) Tom谩s de Aquino
c)  Tertuliano
d) San Agust铆n de Hipona
e) Guillermo de Ockham
 
9. Representante de la filosof铆a medieval que toma los pensamientos de Plat贸n:
a) San Anselmo
b) Agust铆n de Hipona
c)  Tertuliano
d) Tom谩s de Aquino
e) Guillermo de Ockham
 
10. Qui茅nes son los representantes m谩s simb贸licos de la filosof铆a medieval:
a) Tom谩s de Aquino
b) Agust铆n de Hipona
c) Alternativas A y B
d) Tertuliano
e) San Anselmo
 
11. Te贸logo franciscano que manifiesta que fe y raz贸n son incompatibles, que la fe es aut茅ntica de la iglesia:
a) Tertuliano
b) San Agust铆n de Hipona
c) Tom谩s de Aquino
d) San Anselmo
e) Guillermo de Ockham
 
12. ¿Qui茅n era el jefe de la iglesia cat贸lica en la edad media?
a) arzobispos
b) Obispos
c) El Papa
d) Los Cardenales
e) Los consejeros del Papa
 
13. Son conceptos que sirvieron a la humanidad para agrupar a un universo de especies:
a) La escritura
b) Los Universales
c)  Los libros
d) Las palabras
e) Las especies
 
14. En la patr铆stica, la iglesia cat贸lica manifiesta que Dios crea el universo de la siguiente manera:
a) De la nada
b) Pensando
c)  Explosi贸n
d) Estallido
e) En 10 d铆as
 
15. Respecto a Guillermo de Ockham se帽ale lo incorrecto:
a) Se opone a la doctrina tomista de intelecto agente y paciente
b) Rechaza la distinci贸n entre esencia y existencia
c) Apoya a Tom谩s de Aquino en su propuesta de que la raz贸n tiene que ser sierva de la fe
d) La 煤nica entidad verdaderamente necesaria es Dios
e) No acepta el principio de raz贸n suficiente
 
16. Los “universales” son un t茅rmino filos贸fico, empleado ampliamente en la escol谩stica medieval, que se帽alaba:
a) Los conceptos generales de especie y de g茅nero
b) El conocimiento en Dios
c)  Los objetos f铆sicos
d) La dimensi贸n humana
e) La cantidad de planetas en el espacio
 
17. Los tres grandes problemas de la filosof铆a medieval lo constituyeron:
a) Dios, la iglesia y la fe
b) Dios, la fe y la ciencia
c) Dios, relaciones entre fe y raz贸n y los universales
d) La fe, el cristianismo y la moral
e) Teolog铆a, los universales, el conocimiento
 
18. Respecto a Agust铆n de Hipona, excluya la proposici贸n que denote falsedad:
a) Intent贸 demostrar la existencia de Dios a trav茅s de la raz贸n
b) Nace en Cartago
c)  Fue formado para ser ret贸rico
d) Fue un escritor, fil贸sofo y te贸logo cristiano
e) Fue consagrado obispo de Hipona
 
19. La filosof铆a medieval estaba dedicada a demostrar……:
a) La importancia del cristianismo
b)  La existencia de Dios como un ser, entidad o verdad suprema
c)  Tratar de encontrar el fundamento 煤ltimo de todas las cosas
d) El materialismo filos贸fico
e)  La resoluci贸n a los problemas que surgen de la revoluci贸n cient铆fica
 
20. Respecto a Tom谩s de Aquino, excluya la proposici贸n que denote falsedad:
a) Propugno la existencia de Dios a trav茅s de la fe
b) Es considerado el principal representante de la ense帽anza escol谩stica
c) La integraci贸n del pensamiento de Arist贸teles en el tradicional neoplatonismo
d) Jurista cat贸lico perteneciente a la orden de predicadores
e) Identific贸 la meta de la existencia humana como la uni贸n eterna con Dios

馃拪 Semana 06: "Los procesos cognitivos: Sensaci贸n y Percepci贸n"✅

Pr谩ctica: Semana 06

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MART脥N
CENTRO PRE-UNIVERSITARIO
CICLO REGULAR 2024 – III
 
PSICOLOG脥A
Los procesos cognitivos: Sensaci贸n y Percepci贸n

1. El Corp煤sculo de Paccini tiene la capacidad de detectar la presi贸n …….:
a) Superficial
b) Tosca
c) Profunda
d) Texturas
e) Ninguna de las anteriores
 
2. Son neuronas sensoriales especializadas en detectar est铆mulos dolorosos:
a) Corp煤sculo de Ruffini
b) Nociceptores
c) Corp煤sculo de Paccini
d) Corp煤sculo de Krause
e) Ninguna de las anteriores
 
3. Son capaces de percibir y responder a la luz y a los cambios en su intensidad:
a) Fonorreceptores          
b) Fotorreceptores
c) Termorreceptores
d) Nociceptores      
e) Mecanorreceptores
 
4. Carlos puede escuchar m煤sica en volumen alto en sus auriculares sin que le afecte o duela sus o铆dos. ¿A qu茅 tipo de umbral refiere el caso?
a) Umbral M谩ximo
b) Umbral M铆nimo
c) Umbral Diferencial
d) B y C
e) Ninguna de las anteriores
 
5. ¿A qu茅 dimensi贸n se le denomina la ubicaci贸n donde se funda la estimulaci贸n del est铆mulo?
a) Intensidad
b) Cualidad
c) Tiempo
d) Extensi贸n
e) Ninguna de las anteriores
 
6. Corp煤sculos donde refieren que los discos sensitivos detectan la presi贸n y las texturas:
a) Corp煤sculo de Merkel
b) Corp煤sculo de Ruffini
c) Corp煤sculo de Paccini
d) Corp煤sculo de Krause
e) Corp煤sculos de Meissner
 
7. ¿Qu茅 tipo de est铆mulo es percibido a trav茅s del sentido del o铆do?
a) Est铆mulos Qu铆micos
b) Ondas de Presi贸n Sonora
c) Ondas Luminosas
d) Vibraciones T茅rmicas
e) Ninguna de las anteriores
 
8. ¿C贸mo se denomina el fen贸meno donde el cerebro llena espacios en blanco en est铆mulos visuales, creando una imagen completa?
a) Adaptaci贸n sensorial
b) Organizaci贸n perceptual
c) Ilusi贸n 贸ptica
d) Umbral absoluto
e) Ninguna de las anteriores
 
9. El procesa en el cual las c茅lulas sensoriales se vuelven menos sensibles a un est铆mulo constante se llama:
a) Umbral diferencial
b) Atenci贸n Selectiva
c) Adaptaci贸n Sensorial
d) Percepci贸n Subliminal
e) Ninguna de las anteriores
 
10. ¿Cu谩l de los siguientes es un ejemplo de percepci贸n?
a) Sentir el fr铆o del agua
b) Oler una rosa
c) Escuchar una canci贸n y reconocer que es de tu banda favorita
d) Sentirla presi贸n del viento en la piel
e) Ninguna de las anteriores
 
11. ¿Cu谩l es la funci贸n principal de los mecanorreceptores?
a) Detectar cambios de temperatura
b) Detectar est铆mulos de tacto; presi贸n y vibraci贸n
c)  Detectar sustancias qu铆micas
d) Detectar la luz
e) Ninguna de las anteriores
 
12. ¿Qu茅 tipo de receptor sensorial se encarga de detectar la luz?
a) Mecanorreceptores
b) Termorreceptores
c) Fotorreceptores
d) Quimiorreceptores
e) Ninguna de las anteriores
 
13. ¿Qu茅 zona cerebral recibe informaci贸n auditiva?
a) L贸bulo Temporal
b) L贸bulo Frontal
c) L贸bulo Parietal
d) L贸bulo Occipital
e) Ninguna de las anteriores
 
14. ¿Cu谩l es considerado como la capacidad de interpretar un est铆mulo?
a) Inteligencia
b) Sensaci贸n
c) Percepci贸n
d) Concentraci贸n
e) Atenci贸n
 
15.Autor que destac贸 ciertos principios y leyes de la percepci贸n:
a) Abraham Maslow
b) John Watson
c) B.F. Skinner
d) William James
e) Max Wertheimer
 
16. ¿Cu谩l es el principio que percibe un plano principal y otro complementario?
a) De Proximidad
b) De Similitud
c) De Cierre
d) De Figura y Fondo
e) Ninguna de las anteriores
 
17. ¿Qu茅 establece el principio de la Proximidad en la percepci贸n?
a) Los objetos que est谩n cerca unos de otros tienden a percibirse como un grupo
b) Los objetos similares se perciben como pertenecientes a una misma categor铆a
c)  Los objetos que se mueven en la misma direcci贸n se perciben juntos
d) Los objetos se perciben de forma m谩s n铆tida cuando est谩n distantes entre s铆
e) Ninguna de las anteriores
 
18.Es la percepci贸n distorsionada de un est铆mulo:
a) Psicosis
b) Alucinaci贸n
c) Ilusi贸n
d) Demencia
e) Desilusi贸n
 
19. Se refiere a la percepci贸n distorsionada producida por un estado febril o bajo efectos del consumo de drogas:
a) Desilusi贸n
b) Alucinaci贸n
c) Paranoia
d) Ilusi贸n
e) Psicosis

20. Capacidad que permite detector los diferentes est铆mulos a trav茅s de los 5 sentidos.
a) Atenci贸n
b) Concentraci贸n
c) Sensaci贸n
d) Percepci贸n
e) Memoria

lunes, 16 de septiembre de 2024

馃拪 Semana 05: "Desarrollo Psicosexual y Parafilias" ✅

Pr谩ctica: Semana 05

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MART脥N
CENTRO PRE-UNIVERSITARIO
CICLO REGULAR 2024 – III
 
PSICOLOG脥A
Desarrollo Psicosexual y Parafilias

1. ¿A qu茅 se refiere el proceso inconsciente por el que una persona se queda estancada en una etapa temprana de su desarrollo psicosexual?
a) Seguir
b) Estanque
c) Parar
d) Cortar
e) Fijaci贸n
 
2. Es la energ铆a ps铆quica profunda que impulsa a una persona a realizar ciertas acciones para alcanzar un objetivo y aliviar una tensi贸n interna seg煤n Sigmund Freud:
a) Raz贸n
b) Pulsi贸n
c) Actitud
d) A y C
e) A y B
 
3. ¿Qui茅n es el autor que realiz贸 la teor铆a del Desarrollo Psicosexual?
a) Carl Gustav Jung
b) Daniel Goleman
c) Abraham Maslow
d) Sigmund Freud
e) William James
 
4. ¿A qu茅 etapa hace referencia al placer sexual que est谩 ligado predominantemente a la excitaci贸n de la cavidad bucal y de los labios, que acompa帽a a la alimentaci贸n?
a) Etapa Anal
b) Etapa Oral
c) Etapa F煤lica
d) Etapa de Latencia
e) Etapa Genital
 
5. La fase anal empieza desde los ……….hasta los
a) 0 – 1.1/2 a帽os
b) 6-12 a帽os
c) 3 - 6 a帽os
d) 1.1/2 - 3 a帽os
e) Ninguna de las anteriores
 
6.  ¿Con qu茅 tiene relaci贸n la Etapa F谩lica?
a) La libido del ni帽o se centra en los genitales
b) Control de Esf铆nteres
c)  La boca
d) Pulsiones dormidas
e) Reaparecen los impulsos sexuales
 
7.  Se considera el destete como una situaci贸n adversaria para la madre y su hijo en la fase…….:
a) Fase de Latencia
b) Fase Oral
c)Fase Anal
d) Fase F谩lica
e) Fase Genital
 
8.  Etapa donde las relaciones de amistad y los juegos en grupo se vuelven fundamentales para el desarrollo social y emocional:
a) Etapa Anal
b) Etapa de Latencia
c) Etapa Oral
d) Etapa Genital
e) Etapa F谩lica
 
9. Tipo de personalidad que causa la fijaci贸n en la etapa anal, donde refiere a las personas perfeccionistas, con una atenci贸n obsesiva a los detalles y una necesidad de controlar su entorno:
a) Personalidad Expulsiva
b) Personalidad Retentiva
c) Personalidad Narcisista
d) Personalidad Flem谩tica
e) Personalidad Rebelde
 
10. Si un ni帽o mayor de 4 a帽os ha sido entrenado para usar el ba帽o, pero a煤n defeca y ensucia su ropa y no puede soportar ir al ba帽o para realizar sus necesidades ¿Qu茅 problema es?
a) Constipaci贸n
b) Enuresis
c) Encopresis
d) Gastroenteritis
e) Ninguna de las anteriores
 
11. Desde los 3 a帽os aproximadamente el infante comienza a tener la curiosidad por las diferencias anat贸micas entre los sexos y ser conscientes de su propio cuerpo y del de los dem谩s:
a) Etapa Genital
b) Etapa F谩lica
c)Etapa de Latencia
d) Etapa Anal
e) Etapa Oral
 
12. Este complejo describe la atracci贸n afectiva, en algunos casos, rom谩ntica que una ni帽a siente hacia su padre, junto con sentimientos de rivalidad y competencia hacia su madre:
a) Complejo de Superioridad
b) Complejo de Electra
c) Complejo de Edipo
d) Complejo de Ca铆n
e) Complejo de Inferioridad
 
13. Los cambios fisiol贸gicos de la pubertad realimentan la libido, energ铆a que estimula la sexualidad en los adolescentes. Todo ello sucede en la etapa ……
a) Etapa Oral
b) Etapa de Latencia
c) Etapa F谩lica.
d) Etapa Anal
e) Etapa Genital
 
14.Son patrones de comportamiento sexual en los que la excitaci贸n y la gratificaci贸n sexual dependen de objetos, Situaciones, actividades o individuos que no son considerados convencionales o normativos:
a) Filias
b) A y C
c) Fetiches
d) Parafilias
e) Ninguna de las anteriores
 
15. ¿Qu茅 tipo de parafilia refiere la atracci贸n sexual a pare mucho mayor que usted?
a) Paidofilia
b) Masoquismo
c) Narratofilo
d) Gerontofilia
e) Fetiches
 
16. Parafilia que consiste en observar furtivamente a trav茅s de las ventanas:
a) Masoquismo
b) Sadismo
c) Exhibicionismo
d) Fetichismo
e) Voyeurismo
 
17. Tipo de parafilia donde el individuo siente una intensa excitaci贸n sexual con alg煤n objeto, parte del cuerpo o situaciones concretas:
a) Voyeurismo
b) Fetichismo
c) Exhibicionismo
d) La Investigaci贸n
e) El M茅todo
 
18. Perversi贸n sexual de quien trata de obtener el placer er贸tico con cad谩veres:
a) Parcialismo
b) Pedofilia
c) Zoofilia
d) Necrofilia
e) Ninguna de las anteriores
 
19. ¿Cu谩l es el principal enfoque de la etapa oral en el desarrollo psicosexual?
a) Los Genitales
b) El recto
c) El cuerpo
d) La boca
e) Ninguna de las anteriores
 
20.Cuando el ser humano se queda fijado en la etapa ora desarrollo psicosexual sucede que tiene:
a) Preferencias por una persona mayor como pareja
b) Incomodidad con el sexo opuesto o del mismo sexo
c) Perfiles mordedores, fumadores o alcoh贸licos
d) El ni帽o suele tener problemas en controlar su micci贸n
e) Perfiles mordedores, obsesivos y rebeldes

viernes, 13 de septiembre de 2024

馃挕Semana 05: "Actitud filos贸fica"馃挱

  

Pr谩ctica: Semana 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN
CENTRO PRE-UNIVERSITARIO
CICLO REGULAR 2024 – III
 
FILOSOF脥A
Actitud filos贸fica 

1. Determine la alternativa incorrecta, respecto a los sofistas:
a) Gorgias y Prot谩goras son sus representantes
b) Ense帽aban la elocuencia y heur铆stica
c) Proven铆an de Egipto y Babilonia, pero se establecieron en Atenas
d) Son considerados los primeros ilustrados occidentales
e) Son los iniciadores de la democracia ateniense
 
2. Cu谩l de los siguientes fil贸sofos no pertenece al periodo presocr谩tico:
a) Anax谩goras
b) Plat贸n
c) Parm茅nides
d) Pit谩goras
e) Emp茅docles
 
3. Movimiento de maestros que se caracterizaban por ser relativistas y esc茅pticos:
a) Los Sofistas
b) Los Naturalistas
c)  Los Estoicos
d) Los romanos
e) Los epicure铆stas
 
4. Manifest贸 la siguiente frase: “El hombre es la medida de todas las cosas”:
a) Prot谩goras
b) Emp茅docles
c)  Thales de Mileto
d) S贸crates
e) Gorgias
 
5. Manifiesta que el fuego es el principio vital de la naturaleza, que todo se consume y todo est谩 en permanente cambio:
a) Anaximandro
b) Anax铆menes
c)  Tales de Mileto
d) Emp茅docles
e) Her谩clito
 
6.- La “May茅utica” m茅todo de ense帽anza m谩s importante de S贸crates, significa:
a) El arte de dar a luz en la verdad
b) El sarcasmo de las ideas de los dem谩s
c)  El estado de plena serenidad del esp铆ritu
d) La formulaci贸n l贸gica del saber
e) Inferir de lo general a lo particular
 
7. Periodo de la Edad antigua donde se elaboraron y organizaron cuerpos de teor铆as. Hubo una jerarquizaci贸n de los conocimientos de esa 茅poca:
a) Periodo Antropol贸gico
b) Periodo Sistem谩tico
c) Periodo Helen铆stico - Romana
d) Periodo Cosmol贸gico – Pre socr谩tico
e) Periodo Renacentista – Edad Media
 
8. Periodo de la Edad antigua dedicada al estudio de la Pol铆tica, la Moral, la sociedad y el hombre:
a) Cosmol贸gico – Pre socr谩tico
b) Periodo Sistem谩tico
c) Periodo Antropol贸gico
d) Periodo Helen铆stico - Romana
e) Periodo Contempor谩neo
 
9. Excluya la proposici贸n que denote falsedad, respecto a Arist贸teles:
a) Formula la existencia de dos mundos
b) Su seud贸nimo es el estagirita
c) Su escuela se llam贸 “El liceo”
d) Es considerado el padre de la l贸gica antigua
e) Sus seguidores eran denominados “Aristot茅licos”
 
10. En su teor铆a de las Ideas, plantea la existencia de 2 mundos: El mundo de las ideas y el mundo sensible:
a) Arist贸teles
b) Emp茅docles
c)  Tales de Mileto
d) Plat贸n
e) S贸crates
 
11. Para Emp茅docles, todas las cosas tienen cuatro elementos que lo explica todo, esos elementos son:
a) Agua, aire, fuego, tierra
b) Agua, aire, n煤meros, 谩tomo
c)  Agua, fuego, fuego, 脕peiron
d) Agua, aire, fuego, lo indefinido
e) Agua, fuego, aire, raz贸n
 
12. Manifiesta que el principio vital de la naturaleza es el “agua”:
a) Epicuro
b) Thales de Mileto
c) Pit谩goras
d) Anax铆menes
e) Emp茅docles
13. Filosof铆a griega que propugna buscar la felicidad mediante el placer y que el fil贸sofo debe estar en un estado de ataraxia:
a) El Epicure铆smo
b) El Cinismo
c)  El Estoicismo
d) El Escepticismo
e) El Neoplatonismo
 
14. Periodo que se caracteriza porque Atenas deja de ser una potencia comercial y pol铆tica:
a) Helen铆stico - Romana
b) Cosmol贸gico
c)  Antropol贸gico
d) Sociol贸gico
e) Sistem谩tico
 
15. Escuela moralista que plantea retomar las ideas de Plat贸n, pero que a esas ideas hay que agregar la existencia de un Dios:
a) Epicure铆smo
b) Cinismo
c) Neoplatonismo
d) Estoicismo
e) Escepticismo
 
16. El Estoicismo se define como el ideal del sabio, de alcanzar la felicidad mediante:
a) La resignaci贸n
b) El placer
c)  La satisfacci贸n
d) El desear
e) La moral
 
17. Son los Sofistas m谩s conocidos e influyentes del periodo antropol贸gico griego:
a) Plat贸n y Arist贸teles
b) S贸crates y Plat贸n
c) Gorgias y Prot谩goras
d) Anax谩goras y Prot谩goras
e) Thales y Anaximandro
 
18. La escuela filos贸fica que propugnaba el alejamiento de las convenciones sociales y que tuvo como fundador a Ant铆stenes se denomina:
a) El Epicure铆smo
b) El Cinismo
c)  El Estoicismo
d) El Escepticismo
e) El Neoplatonismo
  
19. Es el 煤ltimo de los presocr谩ticos, considerado como el representante del atomismo materialista de la antig眉edad:
a) Dem贸crito
b) Anaximandro
c) Anax铆menes
d) Emp茅docles
e) Her谩clito
 
20. Manifiesta que el principio vital de la naturaleza es el “aire”:
a) Pit谩goras
b) Epicuro
c) Anax铆menes
d) Emp茅docles
e) Tales de Mileto