Practica Semana 16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN
CENTRO PRE-UNIVERSITARIO
CICLO REGULAR 2024 – II
PSICOLOG脥A
Alteraciones de la Personalidad
1. Patrones persistentes e inflexibles de
pensamiento, comportamiento y funcionamiento emocional que son mal adaptativos
y causan malestar o dificultades en la vida diaria:
e. Hemofobia
a. Alteraciones de la psicolog铆a
b. Alteraciones de la personalidad
c. Alteraciones an铆micas
d. Comportamientos impulsivos
e. Ninguna de las anteriores
2. Enfermedad de la personalidad que impide controlar las tareas vitales b谩sicas:
a. Neurosis
b. Paranoia
c. Depresi贸n
d. Demencia
e. Ansiedad
3. Se manifiesta por medio de alucinaciones donde el individuo tiene delirios (ilusiones) de persecuci贸n:
a. Man铆aco – depresiva
b. Esquizofrenia
c. Paranoia
d. Depresi贸n
e. Demencia
4. Se refiere a personas inadaptadas, de conducta antisocial que no respetan las normas morales e imperantes de la sociedad:
a. Hist茅rica
b. Psicopat铆a
c. Obsesiva
d. Depresiva
e. Ninguna es correcta
5. Esta neurosis se presenta cuando el individuo trata de hacer una separaci贸n entre su forma propia de ser (personalidad) y el conflicto por el cual est谩 pasando:
a. Neurosis F贸bica
b. Neurosis Obsesiva
c. Neurosis Disociativa
d. Neurosis Compulsiva
e. Neurosis de ansiedad
6. Son temores infundados e irrazonables que encubren alg煤n conflicto o fracaso que ha sido reprimido, asociado a un sentimiento de verg眉enza o culpabilidad:
a. Neurosis F贸bica
b. Neurosis Disociativa
c. Neurosis Depresiva
d. Baja Autoestima
e. Neurosis de ansiedad
7. Es aquella en la que los conflictos de 铆ndole emocional, se transforman en s铆ntomas externos de enfermedad:
a. Neurosis De Ansiedad
b. Neurosis Disociativa
c. Neurosis Hist茅rica
d. Neurosis Impulsivo Compulsivo
e. Neurosis depresiva
8. Las personas que sufren este tipo de neurosis est谩n constantemente tensas, recelosas y algunas veces se sienten acosadas por una sensaci贸n de temor que les ocasiona malestar, mareos, etc.:
a. Neurosis Disociativa
b. Neurosis de Ansiedad
c. Neurosis Depresiva
d. Neurosis F贸bica
e. Neurosis Hist茅rica
Es aquella que hace que el individuo mantenga el pensamiento en un determinado tema y objeto sin poder apartarse de ella, convirti茅ndose entonces en una obsesi贸n:
a. Neurosis Obsesivo Compulsivo
b. Neurosis de Ansiedad
c. Neurosis Disociativa
d. Neurosis Depresiva
e. Neurosis de Hist茅rica
10. Preocupaci贸n exagerada por la salud, adquiere s铆ntomas y dolencias, considerando ser el centro de atenci贸n y que los dem谩s est谩n pendientes de su enfermedad:
a. Neurosis Depresiva
b. Neurosis Hipocondr铆aca
c. Neurosis F贸bica
d. Neurosis Hist茅rica
e. Neurosis de Ansiedad
11. P茅rdida de autoestima, el individuo deprimido siente su seguridad amenazada y es incapaz de enfrentarse a sus problemas:
a. Neurosis Depresiva
b. Neurosis F贸bica
c. Neurosis Compulsiva
d. Neurosis Obsesiva
e. Neurosis de Ansiedad
12. Caracter铆stica de la personalidad anormal:
a. Incapaz de adaptarse al ambiente social
b. Inestable y desproporcionado en sus reacciones afectivas o sentimentales
c. Es voluble, cambia de objetivos
d. Sus juicios no se ajustan a la realidad
e. Todas las anteriores
13. Son las alteraciones y desarreglos que puede acontecer en nuestros procesos naturales de desarrollo personal:
a. Perturbaciones
b. Trastornos
c. Desajustes
d. Zoofobia
14. Un ………. es la incapacidad para adaptarse al medio social y satisfacer necesidades:
a. Desajuste
b. Proceso
c. Neur贸tico
d. Compulsivo
e. Ninguna de las anteriores
15. Enfermedad mental de la personalidad en la cual el individuo pierde contacto con la realidad:
a. Neurosis
b. Depresi贸n
c. Psicosis
d. Hipocondr铆aca
e. Fobia
16. Viene a ser el rompimiento de la armon铆a entre los pensamientos, los sentimientos y las acciones, donde el sujeto presenta alucinaciones y falsas percepciones, viviendo en un mundo creado por su fantas铆a:
a. Depresi贸n
b. Man铆aco - Depresivo
c. Psicosis Org谩nica
d. Fobia
e. Esquizofrenia
17. Psicosis originada por un da帽o f铆sico cerebral:
a. Psicosis org谩nica
b. Esquizofrenia
c. Paranoia
d. Psicosis funcional
e. Ninguna es correcta
18. Entre las perturbaciones de la personalidad, unas son pasajeras y naturales y otras son patol贸gicas y por regla general:
a. Memoria - Patolog铆as
b. Personalidad - Permanentes
c. Psicolog铆a - Enfermedades
d. Personalidad - Patolog铆as
e. Personalidad - Irrelevantes
19. Fobia caracterizada por el miedo irracional y persistente hacia los animales:
a. Zoofobia
b. Claustrofobia
c. Aerofobia
d. Acrofobia
20. Fobia espec铆fica caracterizada por un miedo intenso e irracional a los espacios cerrados o confinados:
a. Zoofobia
b. Claustrofobia
c. Paidofobia
d. Aracnofobia
e. Hemofobia
a. Alteraciones de la psicolog铆a
b. Alteraciones de la personalidad
c. Alteraciones an铆micas
d. Comportamientos impulsivos
e. Ninguna de las anteriores
2. Enfermedad de la personalidad que impide controlar las tareas vitales b谩sicas:
a. Neurosis
b. Paranoia
c. Depresi贸n
d. Demencia
e. Ansiedad
3. Se manifiesta por medio de alucinaciones donde el individuo tiene delirios (ilusiones) de persecuci贸n:
a. Man铆aco – depresiva
b. Esquizofrenia
c. Paranoia
d. Depresi贸n
e. Demencia
4. Se refiere a personas inadaptadas, de conducta antisocial que no respetan las normas morales e imperantes de la sociedad:
a. Hist茅rica
b. Psicopat铆a
c. Obsesiva
d. Depresiva
e. Ninguna es correcta
5. Esta neurosis se presenta cuando el individuo trata de hacer una separaci贸n entre su forma propia de ser (personalidad) y el conflicto por el cual est谩 pasando:
a. Neurosis F贸bica
b. Neurosis Obsesiva
c. Neurosis Disociativa
d. Neurosis Compulsiva
e. Neurosis de ansiedad
6. Son temores infundados e irrazonables que encubren alg煤n conflicto o fracaso que ha sido reprimido, asociado a un sentimiento de verg眉enza o culpabilidad:
a. Neurosis F贸bica
b. Neurosis Disociativa
c. Neurosis Depresiva
d. Baja Autoestima
e. Neurosis de ansiedad
7. Es aquella en la que los conflictos de 铆ndole emocional, se transforman en s铆ntomas externos de enfermedad:
a. Neurosis De Ansiedad
b. Neurosis Disociativa
c. Neurosis Hist茅rica
d. Neurosis Impulsivo Compulsivo
e. Neurosis depresiva
8. Las personas que sufren este tipo de neurosis est谩n constantemente tensas, recelosas y algunas veces se sienten acosadas por una sensaci贸n de temor que les ocasiona malestar, mareos, etc.:
a. Neurosis Disociativa
b. Neurosis de Ansiedad
c. Neurosis Depresiva
d. Neurosis F贸bica
e. Neurosis Hist茅rica
Es aquella que hace que el individuo mantenga el pensamiento en un determinado tema y objeto sin poder apartarse de ella, convirti茅ndose entonces en una obsesi贸n:
a. Neurosis Obsesivo Compulsivo
b. Neurosis de Ansiedad
c. Neurosis Disociativa
d. Neurosis Depresiva
e. Neurosis de Hist茅rica
10. Preocupaci贸n exagerada por la salud, adquiere s铆ntomas y dolencias, considerando ser el centro de atenci贸n y que los dem谩s est谩n pendientes de su enfermedad:
a. Neurosis Depresiva
b. Neurosis Hipocondr铆aca
c. Neurosis F贸bica
d. Neurosis Hist茅rica
e. Neurosis de Ansiedad
11. P茅rdida de autoestima, el individuo deprimido siente su seguridad amenazada y es incapaz de enfrentarse a sus problemas:
a. Neurosis Depresiva
b. Neurosis F贸bica
c. Neurosis Compulsiva
d. Neurosis Obsesiva
e. Neurosis de Ansiedad
12. Caracter铆stica de la personalidad anormal:
a. Incapaz de adaptarse al ambiente social
b. Inestable y desproporcionado en sus reacciones afectivas o sentimentales
c. Es voluble, cambia de objetivos
d. Sus juicios no se ajustan a la realidad
e. Todas las anteriores
13. Son las alteraciones y desarreglos que puede acontecer en nuestros procesos naturales de desarrollo personal:
a. Perturbaciones
b. Trastornos
c. Desajustes
d. Zoofobia
14. Un ………. es la incapacidad para adaptarse al medio social y satisfacer necesidades:
a. Desajuste
b. Proceso
c. Neur贸tico
d. Compulsivo
e. Ninguna de las anteriores
15. Enfermedad mental de la personalidad en la cual el individuo pierde contacto con la realidad:
a. Neurosis
b. Depresi贸n
c. Psicosis
d. Hipocondr铆aca
e. Fobia
16. Viene a ser el rompimiento de la armon铆a entre los pensamientos, los sentimientos y las acciones, donde el sujeto presenta alucinaciones y falsas percepciones, viviendo en un mundo creado por su fantas铆a:
a. Depresi贸n
b. Man铆aco - Depresivo
c. Psicosis Org谩nica
d. Fobia
e. Esquizofrenia
17. Psicosis originada por un da帽o f铆sico cerebral:
a. Psicosis org谩nica
b. Esquizofrenia
c. Paranoia
d. Psicosis funcional
e. Ninguna es correcta
18. Entre las perturbaciones de la personalidad, unas son pasajeras y naturales y otras son patol贸gicas y por regla general:
a. Memoria - Patolog铆as
b. Personalidad - Permanentes
c. Psicolog铆a - Enfermedades
d. Personalidad - Patolog铆as
e. Personalidad - Irrelevantes
19. Fobia caracterizada por el miedo irracional y persistente hacia los animales:
a. Zoofobia
b. Claustrofobia
c. Aerofobia
d. Acrofobia
20. Fobia espec铆fica caracterizada por un miedo intenso e irracional a los espacios cerrados o confinados:
a. Zoofobia
b. Claustrofobia
c. Paidofobia
d. Aracnofobia
.png)
.png)